Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
El cobre sigue desarrollándose a la baja, y eso es posiblemente porque está descontando enfriamiento en la actividad económica global. Usualmente lidera la TIR del bono de EEUU a 10 años...y casi diría que está sentenciando a que muy pronto la curva de tipos americana se va a invertir.
Tenía en mente esa idea del Cobre como indicador mas o menos adelantado de la actividad económica, aunque el reciente articulo Dr Copper & Mr Market de Charlie Bilello, me ha hecho replantear un poco mis creencias.
Estoy muy de acuerdo con Bilello con que el cobre no es el supuesto y popular "doctor" que adelanta la economía o la bolsa. También hay un articulo muy pedagógico de Fisher Investments.
De hecho, siempre he rechazado el supuesto mensaje del cobre por esas razones, pero luego me di cuenta que sin pretender predecir la economía americana, y mucho menos el S&P 500, sí que tiene relación con el crecimiento global y por eso predice mucho mejor los bonos (yield). Ambos, el cobre y los bonos soberanos de EEUU están bajo la influencia de las mismas fuerzas económicas globales (crecimiento, inflación, etc), son mercados muy sensibles a esas condiciones globales.
Así, no sería capaz de decir que va a hacer el S&P 500 o la economía americana los próximos meses en base al cobre, pero sí tengo mayor confianza en que lo probable es ver los tipos a largo plazo caer en los siguientes meses y que parece que va a conseguir que se invierta la curva de tipos.
Vaya bandazos que está dando el Nikkei y otros índices. Hoy la mano es de los bajistas. ¿Será suficiente para llevar los precios más abajo? No lo sé, pero si ha habido algún momento del año que un accidente del mercado me ha parecido más probable...es este. Let´s see.
Contundente el comportamiento del Stoxx 600. La media de 50 seguía por debajo de la de 200 ayer, y hoy más por la fuerte caída.
Creo que aprovechan que hay poco volumen para conseguir caídas. Cuando el volumen sube no lo consiguen. Antes de que llegue la próxima bajada fuerte probablemente romperá el lateral por arriba.
Desde luego, en los últimos años, agosto ha sido un mes movido...tal vez por la falta de liquidez.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.