Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Nueva actualización de los indicadores líderes de la OECD. El global y el de la eurozona siguen declinando y el de EEUU se estanca.
Si ayer el Stoxx 600 caía alejándose de sus medias de 50 y 200, hoy ha recuperado la caída. Por encima de esas dos medias (máximo del pasado martes), y a falta de una verdadera convicción bajista (recesión), no tengo nada que argumentar a favor del lado corto.
Quizás se ve más claro en los futuros del Nikkei 225. Hubo un intento de ruptura a la baja, tras la formación de un doble techo de corto plazo, pero está recuperando niveles.
Otra razón, tras ver la incapacidad de los índices a romper a la baja, es que incluso si las bolsas globales se dirigen hacia una fuerte corrección, normalmente la primera señal de debilidad (como la actual) no consigue romper a la baja.
El siguiente índice, el Global Dow, que engloba a las 150 empresas más grandes del planeta, suele ver como su media de 2 meses se cruza por debajo de la de 10, para volver a cruzarse al alza...y en el siguiente giro a la baja es cuando la debilidad se manifiesta en una gran corrección en un mercado bajista.
Mi intuición me dice que esto es lo que va a ocurrir y que probablemente en un rally muy debil, se consuma tiempo hasta que llegue una posible recesión.
Lo que da la impresión es que va a querer ir a máximos y montar una divergencia como en otras ocasiones. Saludos
Por lo tanto, si la rentabilidad baja, el precio del bono tenderá a subir? :-/
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.