Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Situación muy binaria de la de UBS o la banca. La noticia del día de Bloomberg:
Shares in European lenders are soaring this morning, with the Stoxx 600 Banks Index climbing as much as 3 percent, after Basel III capital rules will see “no significant increase” in provisioning for the institutions. The final batch of post-crisis regulations announced yesterday will see requirements decline for some large banks. The agreement and culmination of intense lobbying removes a regulatory risk which had been hanging over the sector for almost a decade.
La banca europea, solo para recuperar los niveles de 2015 tiene que subir un 22%. Tal vez ocurra, técnicamente ha mostrado mucha fortaleza estos meses de verano.
Va a ser interesante ver si se produce una divergencia entre los bancos al calor de esta noticia y el índice de materias primas. Ambos están muy correlacionados como muestra la siguiente imagen. En azul el índice de materias y en negro el Santander. Ambos responden a variables globales (crecimiento) y esta semana el indice de materias primas se ha mostrado débil. Es nada, pero lo ideal seria que este indice acompañara:
Por riesgo mejora , y si embargo se suaviza parte por Basilea III. En mi opinión el paciente sigue convaleciente o "zombi", a saber.
http://www.crml.ch/index.php?i...
https://vlab.stern.nyu.edu/wel...
Ibex 35 Futuro , Más o menos en precio-tiempo objetivo c/p.
En relación al análisis precio-tiempo, tomo como ejemplo el Ibex 35 en el pasado.
Situación actual con los bancos.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.