Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Este es un dato muy interesante que sigo de cerca. Es un indicador de difusión de cómo evoluciona el empleo en los 50 estadados estadounidenses (vía Calculated Risk).
Con el nivel que ofrece este mes está casi a punto de dar señal de recesión. Pero hay tres reflexiones. Ya en los 90 y 80 estuvo en estos niveles sin ser recesión, con lo cual necesitamos que caiga más. Segundo, es un indicador que sufre fuertes revisiones, habrá que ver como está el mes que viene. Y tercero, el dato de peticiones de paro que acaba de salir, no va en la misma dirección.
Se queda en la lista de "sospechas" para observar, pero poco más se puede extraer a día de hoy de este dato.
Para que sea efectiva la subida deberia superar el 10450, se observa que la pequeña directriz se convierte en resistencia
Los mercados europeos están subyugados por los de EEUU. Se tiene que borrar la sospecha, al menos algo, de corrección en USA para que el DAX pueda superar los 12.300
Mi pizarra. Vamos, o ocurre ya mi escenario esperado o no tiene mucho margen ya. Los bonos y el yen ayer se "comportaron" pero la bolsas siguen sin tono.
Vaya, llevo semanas investigando un concepto de mercado. La idea era ver cómo se comporta el mercado cuando el ratio de acciones de alta beta llega a un extremo con respecto a las acciones de baja beta. Había cosas interesantes, pero realmente lo interesante es la señal combinada, cuando a un extremo del ratio a la baja le sigue un extreo del ratio al alza.
Lo que me gusta del indicador es que no está derivado del precio del propio índice sino de dos segmentos del mercado que muestran aversión y apetito por el riesgo. Parece que cuando se produce lo primero y lo segundo de forma inmediata es un claro punto de inflexión. A veces en medio de fuertes correcciones, a veces en medio de retrocesos menores.
Nada es perfecto, pero parece sólido, además basado en la observación del cambio de psicología de los inversores. Solo tengo ese historial, no incluye mercado bajista sostenido pero si las fuertes correcciones de 2011 y 2015-6.
Tengo que bautizarlo :)
Le voy a llamar "Indicador Ferrer 13-14"
El origen de 13-14 es este, es una broma que en los talleres se hacían a los novatos, donde se les pedía una llave que no existe. http://www.eurotaller.com/noticia/sabias-que-la-ex...
Aquí igual, son puntos del mercado en el que parece que todo va a seguir cayendo y muchos se vuelven pesimistas ahi, justo en el peor momento, siendo engañados como auténticos novatos que no saben que el mejor momento de comprar es justo cuando algo cae y los inversores se vuelven defensivos.
Yields dirección sur, el yen se ha dado la vuelta y las bolsas europeas no pueden.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.