Las cosas no nos han ido tan bien en febrero como en el primer mes del
año, lo que ha hecho que nuestra rentabilidad global se haya visto
reducida ligeramente durante estas últimas semanas. A pesar de ello, aún
nos mantenemos con plusvalías y con buenas expectativas de recuperar lo
perdido.
Como ya comentábamos en la anterior revisión, el comienzo del año había sido bastante bueno (ver post Cartera - Comenzamos el año con un +4%).
La verdad es que casi todas las operaciones fueron positivas, así que
realmente aún no nos habíamos encontrado con ningún obstáculo.
Pues bien, los primeros obstáculos han llegado en febrero. Aunque no
hemos operado demasiado, hay que reconocer que los trades no han sido
demasiado positivos. A pesar de todo, la sangre no ha llegado al río y a
final de mes la cartera muestra un resultado de +3%.
Tras los cierres de los últimos días, la cartera ha quedado casi
desierta y actualmente sólo mantenemos abierta nuestra posición alcista
en el ORO.
La operativa en el metal precioso tampoco nos está dando demasiada
rentabilidad pues, aunque parece que estamos ante un techo en los
índices mundiales, tampoco se están produciendo grandes correcciones en
las bolsas.
Como vemos en el gráfico, el Eurostoxx ha subido durante el mes de
febrero, quedando al cierre en un +2%. Por tanto, nuestro diferencial
con el índice se ha reducido hasta un escaso +1%, lo cual se hace más
doloroso si tenemos en cuenta cuál era la situación hace justo 4
semanas.
Comentar que, a principios de mes, se nos escapó una importante entrada
alcista en el Café. Esta operación nos hubiese proporcionado una gran
rentabilidad, ya que en pocas semanas ha subido desde los 120 dólares
hasta los 200 dólares (sí, no es un error, un +68% de variación en sólo 5
semanas). Lo más probable es que este activo haya quedado inoperable
para lo que resta de ejercicio.
Pero bueno, estas son las cosas que hay que asumir. De vez en cuando se
nos van a escapar buenos trades, aunque tengamos identificado el setup
desde semanas antes. Lo importante es seguir trabajando y localizando
setups similares. Y, por supuesto, usar el stoploss correspondiente ya
que, por muy bueno que nos parezca un patrón, tarde o temprano fallará.
Pues nada, eso es todo por lo que respecta al mes de febrero (con sus
luces y sus sombras). Ahora ya estamos plenamente concentrados en marzo
y, una vez concluido el presente mes, os informaremos de todo lo que
haya ocurrido durante estas semanas...
Saludos.