No es fácil gestionar los miedos, como tan poco está siendo fácil poder incorporarse a la tendencia, y menos en esta magnifica vuelta en V.
Los sustos están cercanos, y unas caídas desde máximos del mas del - 20%, como las acaecidas a finales de 2018 ,dejan huella, desde que el SR Trump empezó la guerra psicológica con su rival, y a nivel de prensa financiera se nos dice que los mercados pueden caer un -20%......................... ¿quien va a estar invertido sí te dicen que el mercado puede caer un 20%? jeje.
Pero fíjense lo que ha ocurrido, desde que el SR Trump tantea las reacciones de los mercados, según que tesituras:
Bolsa de Shanghai / SP500:
Realmente, desde que en febrero se empezó a dar por bueno una solución de tregua a la guerra comercial, la bolsa china tuvo una tremenda subida, ¿y qué ha ocurrido ahora? mientras la bolsa de EEUU ha tenido una caída desde máximos de unos 4.60% la bolsa de Shanghai ha perdido un 15% aproximandamente, pero realmente ha vuelto a la antigua resistencia superada, que ahora tendría que ser soporte, y el SP500 igualmente se ha parado en un lugar de resistencia / soporte.
El Señor Trump, que es muy listo sabe como podría reaccionar el mercado, simplemente lo ha tanteado, para demostrar que China bursátilmente va a sufrir mayor descapitalización, y simplemente lo ha dejado claro, son los perdedores, con lo cual tendrían que relajarse y ceder en las negociaciones.
Sí uno aprecia lo sucedido, solo hay que ver en el Nasdaq 100 que es una corrección más, en esta trayectoria alcista:
Los inversores están dispuestos a no vender en una corrección de un 4/5%, ahora bien, si les dicen que esto va a caer un - 20%, a las primeras de cambio venden con pánico.
SP500 DIARIO.
No se ha roto ningún punto importante, esto sigue alcista si o si, velas con grandes sombras inferiores, yo sé que difícil a veces mantener la calma, y hay que tener mucha sangre fría cuando hay mal del alturas, el hecho de no esperarse a los cierres diarios o semanales.
La media de 50 días ha sujetado de inmediato la caída, no estamos ante la típica caída como en las anteriores correcciones, existen aun muchas zonas de soporte importantes.
¿Doy por terminada la fiesta? .............. NO.
En semanal la estrategia aqui planteada sigue vigente:
Pero en cambio sí hay razones para visualizar un suelo recientemente.
VIX DIARIO.
VIX SEMANAL:
Parecen reversales bastantes buenos
Incluso el NASDAQ 100 nos deja esta vela en una zona muy importante.
Más me preocupa el mercado débil, el RUSSELL 2000 se encuentra muy rezagado con respecto al SP500
Desde que empezaron las correcciones en Septiembre de 2018, el Russell 2000 se encuentra a un 8% de distancia respecto al SP500
Ya tras la gran corrección de 2016, sucedía esto, y es algo normal.
Este importante sectorial ha hecho pull back en un punto muy importante.
SP500 MENSUAL.
No veo razones técnicas para bajarse del carro.
¿Comprar o Vender?
Aquí todo depende del punto en que vengas, sí vienes comprado desde abajo, no hay razón para estar al 100% invertido, con un 60/70% seria suficiente, nunca las razones para comprar o vender son al 100%, pero el porcentaje actual, dada la tendencia debe ser mayor parte a la compra.
¿Incorporación?
SP500 DIARIO.
Este podría ser un buen punto de reincorporarse, máxime si el techo se anula con nuevos máximos veo muchas posibilidades de ver nuevos máximos, de no ser así, hay que tener en cuenta que ni siquiera hemos visitado la primera zona fibo importante, simplemente el precio ha tapado un primer gap alcista,
¿Que pasará a finales de Junio con el tema este de Guerra comercial? ni idea, pero veo poco probable que se produzcan correcciones fuera de la normalidad, entre otras cosas, porque está muy cercana en el tiempo la producida a finales de 2018 y que superaba el 20%.
Creo que estamos en un salto de escalón histórico en precios, como tantas veces he comentado, y mientras el SP500 no pierda la media de 200 semanas, así lo voy a contemplar, para el SR Trump, el hecho de que la economía y la bolsa vayan bien es una baza populista y electoral.
Pero bueno, nos ceñimos a análisis técnico, y es que no se ha alterado nada, aunque en el ambiente hay semblante de derrota. Sigo siendo optimista, y para mi este tipo de correcciones son necesarias y normales.
No olviden que esta en juego unas reglas arancelarias, que pueden afectar a economía real, pero hoy en día es mas importante la reacción del mercado, si consigues ventajas a costa de perder capitalización bursátil de tu propio mercado, te estas pegando un tiro en tu propio píe, seguiremos acontecimientos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.