Reconozco que mantengo un planteamiento defensivo prácticamente desde el verano que es cuando se estropearon los gráficos de largo plazo en las plazas europeas, dando el DAX la primera señal de precaución a la que siguieron el resto de índices europeos, sigo con el seguimiento grafico marcando la posible vela trimestral que puedan dibujar los índices europeos, muchos de ellos jugándosela, son de esas etapas en los mercados en los cuales la probabilidad de riesgo por perdida de puntos y medias importantes en graficas semanales y mensuales hacen que lo mas lógico sea mantenerse al margen de ellos
La situación sigue siendo peligrosa, porque el sector bancario europeo esta en la picota, el sector bancario de EEUU igualmente en zonas de resistencias comprometidas, aunque tengo que reconocer que el DAX ha dado una mejoría significativa, y ya no está por debajo de las medias peligrosas de cambio de tendencia.
Considero que estamos en unos de esos momentos en que la situación ha de definirse, lo anterior ha sido incremento en las cotizaciones de las bolsas de EEUU , Japón , China ( lo que hemos estado recomendando) y flojedad y peligro en los índices europeos, y lo más preocupante es que los índices americanos ya están en una cierta sobrecompra diaria y el peligro se incrementa.
BANCARIO EUROPEO SEMANAL CLAVE :
Siempre incido en este sector porque por desgracia nuestro ibex35 y el stoxx50 está muy influenciado por él, y en realidad sí uno visualiza el grafico observa que las semanas venideras van a ser claves para escoger el camino del bien o del mal, no tengo dudas la clave estará aquí ¿por qué correr riesgos hasta ver desenlace?
STOXX 50 TRIMESTRAL
Analizo el gráfico ya que me consta que hay muchos seguidores en inbestia, y el planteamiento del marco temporal expansivo económicamente hablando versus recesión, esa lucha a muerte que se está dilucidando actualmente, estamos ante el trimestre más importante en mucho tiempo, el cierre del mismo puede ser determinante en el devenir de los mercados europeos, de momento esperaría al desenlace del sector bancario, si se resuelve positivamente , la vela trimestral del stoxx 50 no dejará dudas de la tendencia alcista de largo plazo.
DAX SEMANAL
DAX curiosamente en índice más dañado a principios de verano, y en el cual dimos cortos en varios artículos con excelente resultado está mostrando una mejoría muy significativa ( lógico si se tienen en cuenta que el sector bancario no cuenta tanto en la ponderación del dax) pues bien, dax ha salvado las medias mas importantes de tendencia, se ha puesto por encima de la media de 9 meses y la media de 30 semanas, pero en estos momentos precaución, la casita con techo su resistencia, todo parece indicar que sale de la típica pauta abC, Pero igualmente ¿arriesgarse estando cercando el techo? NO.
Quiero indicar que en estos momentos si tuviera que dar un pronostico y viendo el volumen temporal ( fiable en este índice concreto) no hay situación de preaviso de caídas gordas o de cambio de tendencia, todo esto analizando los bloques de volumen, pero esto es otra historia, si somos lógicos en el riesgo hay que esperar ( unos días o semanas).
IBEX 35
Quiero terminar con nuestro mercado, más emoción imposible la pauta parece parecida a la del año 2013, un lateral de un año que mantuvo desquiciados a los operadores, esta igualmente al borde del abismo pero también en zona de soportes, ¿arriesgarse? pues otra pauta plana semanal ( la mas repetida abC) pero estamos ante el mismo planteamiento arriesgarse cuando bolsa de EEUU esta en sobrecompra diaria, lógicamente hablo para inversión no para la especulación intradiaria, en este tipo de tramos laterales en tiempo me gusta igualmente que el indicador KST en semanal me de cruce de compra.
RESUMEN : a veces lo principal no es adivinar la dirección del mercado, sino el riesgo temporal que se asume, y ello está fuera de creencias o percepciones personales, intuiciones, etc , pudiera pasar que el mercado se escape alcista en esta situación pero el riesgo que corríamos era elevada, y seguramente en una estadística de largo plazo en la vida del un inversor en situaciones similares se habrá cubierto de mas de una bajada profunda o cambio de tendencia, esto es mucho mas importante que acertar el movimiento o errarlo estando fuera de mercado, factor riesgo-recompensa, unido a un sector bancario con mucho por decir aun.
Por lo demás pase lo que pase, habrá que plantearse de cara al 2015 si es mas fiable volver a posicionarse en bolsa de Alemana y dejar fuera las periféricas donde lo bancario esta más tocado, y donde mas peligro de índole político ( corruptelas, posibilidad de cambios en las fuerzas políticas, o problemas políticos) que aunque no se crea pueden hacer a los capitales optar por otras opciones, bolsa EEUU, nikkei, bolsa China, India, Sudáfrica, etc etc.
No hay que olvidar fuera de los valores ( blue ) el mal comportamiento de los valores constructores, y de la mayoría de valores del continuo incluyendo el Ibex médium y las pequeñás empresas ( small)
Saludos y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.