Aquí tenéis una recopilación de algunos de los mejores vídeo de Casting Strategies, en los que se habla sobre el Value Investing, cómo encontrar empresas infravaloradas, Factor Investing, trading cuantitativo, las diferencias y similitudes entre el Value y el Momentum, entre muchas cosas más, desde el punto de vista de los Directores de KAU Markets EAFI.
Lorenzo Serratosa y José Iván García, asesores de los fondos de inversión Fonvalcem y Fórmula Kau Tecnología, se desplazan a Value School para esta nueva entrega del programa Casting Strategies, donde se hablará de la situación actual de los mercados, y específicamente, de cómo el gran gestor Francisco García Paramés, está afrontando las caídas pronunciadas que están sufriendo en sus fondos.
¿Es verdad que invertir en empresas de pequeña capitalización es más rentable que la inversión en compañías más grandes?
En el vídeo de hoy analizamos esta afirmación tan extendida en la bolsa, y contamos la verdad sobre la inversión en este tipo de empresas.
¿Qué problemas hay al invertir en compañías pequeñas?
¿Es tan rentable este modelo de inversión como algunos dicen?
¿Qué nos dicen los datos y los análisis sobre esta estrategia?
El Value Investing se preocupa de invertir en aquellas empresas que cotizan por debajo de su valor intrínseco olvidándose de cuál ha sido o es su comportamiento en bolsa. Tarde o temprano el mercado reconocerá el valor oculto en estas compañías.
El Trading Cuantitativo es mucho más rentable y seguro que cualquier estrategia basada en análisis técnico. Por este motivo, todos los grandes inversores americanos como Joel Greenblatt, Cliff Asness y muchos otros utilizan estrategias basadas en análisis cuantitativo para obtener rentabilidades espectaculares en los mercados.
Descubre los secretos del Trading Cuantitativo y cómo puedes crear tus estrategias con Lorenzo Serratosa y José Iván García, , responsables de Kau Markets EAFI en su programa Casting Strategies
Warren Buffett es el inversor value más famoso del mundo y que más influencia ha tenido en el value moderno. A través de Berkshire Hathaway ha sido capaz de construir el conglomerado de empresas más importante de EEUU y ha obtenido rentabilidades superiores al 20% anual durante más de 20 años.
El Factor Investing nació en los años 90 gracias a la posibilidad que la tecnología ofrece para manejar los datos financieros de las empresas. Gracias a académicos como Piotroski o al trabajo de inversores como Joel Greenblatt descubrimos que es factible aislar determinados factores que ofrecen primas de rentabilidad cuando creamos carteras basadas en ellos.
Todo esto ha dado como resultado una nueva manera de afrontar el Value Investing, la tecnología nos permite testar estrategias y seleccionar las empresas que actualmente cumplen los criterios que los estudios demuestran que funcionan mejor en el mercado.
De esta manera, desde un punto de vista multifactorial, se crean estrategias Value Investing que son capaces de batir las rentabilidades de los grandes inventores del Value.
Descubre qué es el factor Investing y cómo aplicarlo con Lorenzo Serratosa y José Iván García en casting Strategies.
Sigue el canal de Zona Value en YouTube a través del siguiente enlace
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.