Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
En mi operativa diferencio entre distintos vehículos de inversión y forma de operar, también en los importes o porcentajes destinados a cada activo.
En uno de ellos tendría una cartera diversificada entre índices, renta fija USA, materias primas y divisas tanto largos como cortos, en la que incorporé ayer un largo parcial en el par usdeur.
Es posible que vaya en contra ya que creo no hay nada más intervenido y controlado que el sector divisas a pesar de ser uno de los activos más utilizados para realizar trading pero al igual que las materias primas, a veces sirven para compensar el comportamiento diario del global.
La razón de entrada larga es por que veo que los COT aumentan largos en USD a partir de una zona de apoyo, si el dólar sube, pués seguramente veremos como todos o gran parte de los cruces de las distintas monedas con el USD van en el mismo sentido y quizás aunque no en tendencia de largo, descorrelacione con el Wti, y porque considero puede estar dando entrada el gráfico semanal y producirse una ruptura al alza potencial.
También una ruptura al alza del par podría también beneficiar o coincidir con una subida que yo creo puede hacer el dax desde su mm200 semanal.
No creo se vea un fuerte impulso tendencial pero podría ser rompiera esa zona de resistencia clara y subir de escalón o no superarla y caer a la directriz. Como digo, es un activo más dentro del portafolio.