Los gráficos van tomando forma y van evolucionando conforme pasa el tiempo. Decir que bajo mi punto de vista USA está con un potencial escape al alza, en mi caso, no es más que analizar o tratar de analizar precio y gráfico en base a AT y no tanto a nivel macro. Tampoco es ir en contra de los que dicen va a desplomarse, si viera a nivel técnico que puede irse abajo haría mi análisis en ese sentido. A falta de cerrar semana, los índices USA están mostrando patrones de impulso alcista. Puedo entender que ante un patrón poco formado existan dudas sobre las potenciales figuras pero cuando están formadas prácticamente, insisto, a falta de cierres, no termino de entender negar la figura pero todas las opiniones son respetables y todos podemos equivocarnos, yo el primero, y cada uno gestiona su dinero. Reconozco que mojarse opinando en alzas cuando leo mucha gente preparada y formada anunciando caídas me hace pensar pero en base a mi experiencia, estas figuras suelen ser de escape si se confirman.
Según mi criterio, el Nasdaq manteniendo este patrón y manteniendo sesgo mensual alcista, objetivo a medio plazo sería la zona alta del canal y coincide con proyección de porcentajes. No significa vaya a ir del tirón ahí pero manteniendo como digo sesgo mensual alcista y que esa potencial figura no se deteriore, el potencial escape al alza lo tengo valorado.
En AT muchas veces es muy subjetiva la interpretación, somos nosotros quienes interpretamos el gráfico aunque muchos sistemas ya de modo automático crean las figuras yo prefiero tratar de obtenerlas manualmente.
Los cambios de sesgo mensuales, una vez presionadas las mm no superan resistencias. Habiendo pasado la presión que sí tuvo por debajo de las mm mensales, formado, insisto a falta de cierres, patrones de impulso, el riesgo de caídas en base mensual en este momento y en este contexto no aparecen.
Todo son cuestiones de probabilidades y esto en este momento pienso que tiene un 75% por ciento de probabilidad de impulsarse al alza por decir un porcentaje.
En el dj se busca el triple techo. Ocurre que unos inversores tratan de buscar el rendimiento en el corto plazo y otros vamos un poco entre FI y corto plazo. Para FI lo más importante es tratar de estar en el lado correcto aunque las potenciales figuras se resistan, es muy difícil tratar de gestionar una posicion de FI en base al corto plazo, si al final sí resulta estabamos en el lado correcto la cartera lo reflejará porque la figura o movimiento terminará tarde o temprano buscando la zona. Marco lo que considero es una figura de vuelta.
Russell.
S&P .
Si vemos el dax semanal, en fin, cada uno puede ver el gráfico de un modo, yo esto lo veo para irse arriba. Aunque vea el potencial escape en USA mantengo una cobertura o posicion corta sobre la cartera de RV de FI conjuntamente con largo en Dax y USDEUR con el fin de reducir algo la posible volatilidad o variación diaria. Aquí no hay nada al 100% seguro y yo al menos nunca afirmaré con absoluta rotundidad esto va a hacer esto o lo otro pero sí lo que creo tiene más posibilidades de acuerdo al aspecto técnico del momento. El mensual del dax no lo veo con una base alcista aún pero teniendo USA como creo verla, el semanal del dax así, pués aunque el mensual del dax tenga aún dudas estoy más por las subidas que por las bajadas, si sube el semanal, el mensual girará. Considero que para operar o establecer tendencias en Dax puede ser mejor el semanal al no ser un indice fuerte alcista.
Hang Seng. Considero con posibilidades de alza.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.