Este mes de Enero se están produciendo en ciertas empresas importantes en EEUU unos desplomes antes nunca vistos en escalas mensuales, hablo de empresas importantes muy grandes en Usa y que además ponderan muy significativamente en el SP500.
Por lo tanto estimo que no hay estar en estos momentos en el mercado de EEUU bajo ninguna de las maneras por dos motivos :
1) STOXX 600, Dax , Nikkei, etc etc, ya lo hacen mejor que el SP500.
2) Señales en grandes empresas de EEUU ejemplo MICROSOFT, CISCO, INTEL, GOOGLE, QUALCOMM , BANCO OF AMERICAN, JPM, CITIGROUP, EXXON MOBIL, YAHOO, ALIBABA etc etc, se están viendo cosas muy raras, grandes gap bajistas tras resultados, y velas mensuales nunca vista en años en algunos casos de -15%, con lo cual no estamos hablando de casos aislados.
Ciertamente lo que esta ocurriendo es que estas grandes empresas y de gran ponderación en SP500 no es que obtengan malos resultados, sino que son incapaces de seguir en creciendo en resultados a el ritmo que llevaban, por ejemplo empresas que crezcan al 30% cualquier resultado de 25/28% ya se penaliza.
Por otro lado aunque los datos macro son buenos, hay tan excesivo apalancamiento en los activos financieros que si quieren subir tipos de aqui a unos meses deben ir retrocediendo las cotizaciones poco a poco.
1) comparativa SP500/ STOXX 600 :
Se ve claramente que mientras STOXX 600 sale de un lateral anual, SP500 esta desallorando una formacion triangular, nunca vista en meses anteriores que se desalloraron pautas planas o formaciones de vuelta en V.
Con lo cual aunque nos equivoquemos en los pronósticos ya no es aconsejable estar en indices USA, Asimismo la revalorización del dolar es tan brutal que ya poco recorrido al alza puede tener.
DJONES Transportes:
Vela mensual no vista en varios años, habrá que estar atentos.
Empresas GRANDES :
MICROSOFT MENSUAL:
Vela mensual no vista en muchos años,-15% rompe la media mensual de años.
BANK OF AMERICAN MENSUAL:
Igualmente vela mensual de gran cuerpo, rompe la media de 9 meses.
JPMORGAN:
Otra vela MENSUAL de gran cuerpo y de cambios de tendencia superando la media , -15%.
GOOGLE MENSUAL
Peor aspecto imposible.
EXXON MOBILE :
OTras de las grandes en ponderación, muy mal aspecto.
IBM MENSUAL.
Sin comentarios, aquí hace ya tiempo que se salieron las manos fuertes.
CHEVRON
Ya no pongo mas empresas por no cansar al personal, significar que hoy YAHOO igualmente cae con gap bajista bajando de 51 a 43, ALIBABA idem, QUALCOM otra empresa con gran gap bajista, otras como CISCO O INTEL muestran igualmente una debilidad importante .
De las grandes salvo APPLE muy mal , con lo cual entiendo que tecnológico y bancario están acompañando a el ya débil sector energía Materias primas.
tema VIX: SEMANAL :
No acaba de dar señal definitiva pero tiene aspecto peligroso.
En definitiva, creo que el mercado de acciones EEUU está en una situación muy peligrosa, hasta ahora no he visto tanto peligro como en estos momentos, porque estas cosas no han sucedido en anteriores retrocesos, y es sintomatico lo ocurrido en barras mensuales en muchas empresas con gran ponderación en SP500 , la distribución puede haber terminado y ahora tocan bajadas graves.
Hasta ahora no he hablado de crashes en este mercado, y he estado ALCISTA salvo momentos puntuales de precaucion, pero en estos momentos si tengo que apostar creo que el mercado en EEUU esta en disposición de caer al menos hasta que las tendencias trimestrales digan si hemos perdido la TENDENCIA ALCISTA DE LARGO PLAZO, pero hay tanto recorrido que no merece la pena.
Si me equivocará como stoxx y otros indices lo están haciendo mejor, no hay error, creo que a pesar de lo bancario, Grecia etc etc a largo plazo hay mas recorrido en Europa, y que es mejor estar posicionado en un mercado mas alcista.
Incluso en el día de hoy, en otras ocasiones hubiera sido catastrófico ( ayer cerro SP500 en -2%) no solo no se ha bajado sino que se ha terminado en positivo en todos los indices importantes de Europa, ello da la idea del momento en que nos encontramos.
¿ Como afectara esto?
Particularmente esperaría recortes, incluso aunque SP500 este recortando habrán oportunidades.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.