Los últimos meses han sido especialmente positivos para la renta variable europea, que está consiguiendo recuperar posiciones poco a poco gracias a una importante mejoría de los datos macroeconómicos. Así por ejemplo, hemos visto que el sector manufacturero y sector servicios entraban en territorio de expansión económica (aquí), al igual que el sector retail (aquí).
Sin embargo, hay un par de datos macro que todavía no acompañan esta recuperación que vienen mostrando la mayoría de indicadores. Se trata de la producción industrial y las ventas minoristas. Como vamos a ver en los gráficos siguientes, la tendencia bajista que muestran ámbos datos sigue vigente; tan solo se aprecia cierta mejoría en términos interanuales (progresiva desaceleración), lo cual es el primer síntoma de que el deterioro de estos dos sectores estaría llegando a su fin.
De este modo, lo que parecen confirmar los diferentes datos que venimos analizando es que la recuperación económica de la Eurozona es todavía muy incipiente. Por ello, algunos indicadores no muestran ese cambio de tendencia, mientras que otros sí lo hacen (PMI Manufacturing, confianza consumidores, indicador de clima económico, etc.). Es prácticamente imposible encontrar una coincidencia total entre todos los datos, por lo que es conveniente analizar varios y actuar en función de lo que señalen la mayoría de ellos.
Lo que si parece claro a la vista de los diferentes datos es que la recesión en la Eurozona ha llegado a su fin, por lo que estaríamos ante lo que Hugo Ferrer denomina operación tipo "salida de la recesión". Para comprender más en profundidad qué se entiende por "salida de la recesión" recomiendo leer la serie de artículos publicados bajo la etiqueta "Global Macro" que pueden encontrar aquí.
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Puedes seguirme también en la Cuenta Oficial de Twitter del blog: @gestionyfondosIdentifíquese ó regístrese para comentar el artículo.