La inversión en crédito directo en pymes toma fuerza en España. Por crédito directo en pymes me refiero a invertir en financiación de empresas en mercados regulados pero fuera del circuito bancario. En resumen, prestar dinero a una empresa mediante un préstamo directo a un plazo concreto y con un calendario de pagos preestablecido.
Tras la corriente del resto de países en Europa, hace dos años nació Arboribus, primera plataforma de financiación participativa para pymes en España. Desde entonces, hemos superado los 3 millones de euros invertidos, seguimos manteniendo la morosidad al 0% gracias a un exhaustivo y estricto análisis de riesgos y los inversores acumulan un promedio de 6,86% de rentabilidad neta anual sin prácticamente volatilidad (0,04%).
Estos resultados, junto con la escasa alternativa de inversión en el tramo conservador-moderado de la cartera, han llevado tanto a grandes patrimonios y family offices como a pequeños inversores a diversificar sus inversiones incorporando esta nueva alternativa. Los motivos que justifican tener muy en cuenta esta alternativa de inversión son:
Paralelamente, visto el atractivo de esta inversión, las principales gestoras de fondos del país han ido lanzando nuevos fondos de inversión libre para tomar peso en esta nueva alternativa. Así, tras los pasos de Arboribus, que arrancó esta actividad en julio de 2013, hemos visto como en 2014 Arcano, Tresis, Mutua activos, Auriga o Trea Capital han entrado también en este mercado.
Algunos inversores valoran el hecho de apoyar a la economía productiva; otros creen que es sano para la economía del país la desintermediación bancaria a fin de reducir la dependencia de las pymes con las entidades financieras; pero la realidad es que simplemente hay que tomarse en serio esta alternativa de inversión porque está demostrando ser, dentro de las alternativas de riesgo bajo, la que mayor rentabilidad está obteniendo frente al riesgo asumido.
El origen viene de la desintermediación bancaria en el ámbito del préstamo a las pymes. La banca ya está sufriendo en otras áreas la entrada de las nuevas tecnologías, como sería por ejemplo pasarelas virtuales como paypal o transferencias de efectivo mediante dispositivos móviles. Los préstamos directos a pymes mediante plataformas participativas son solo otro avance más en este sentido.
En fin, tal como decíamos al inicio, esta nuevo tipo de renta fija es y será una alternativa cada vez más recurrente y presente en las carteras bien diversificadas tanto a nivel mundial como en nuestro país.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.