Seguimos viendo un excelente comportamiento de las grandes megacapitalizaciones USA que se ven menos afectadas o incluso beneficiadas en el entorno actual pero se está asisitiendo a una de las zonas de los macd semanales más elevadas históricas.
Implica este criterio cuestionar las fuertes tendencias de valores o sectores que se han disparado ? NO.
Cuestiona este criterio la excesiva euforia y recorridos potenciales adicionales ? bajo mi punto de vista SÍ, al menos a medio plazo o hasta que esos macds cambiasen aspecto.
A nivel de renta variable global le doy probabilidades a las alzas pero como siempre, unos mercados lo harán mejor que otros.
La situación actual, con razón o no, ha actuado de refugio sectores como la tecnología o la venta por internet pero considero se ha subido excesivamente en vertical.
No descartaría que nos encontremos en una excesiva valoración o confianza de los sectores más fuertes, quizás un avance precipitado o prematuro de unos niveles acordes con los beneficios empresariales. La subida global se produce con la media global y hasta ahora es cierto que la tecnología ha influido muy notablemente en la correlación de los mercados pero sectores como consumo defensivo, salud, o una cierta diversificación y niveles de liquidez es probable sea una opción más acertada que la de dejarse llevar por cierta euforia en algunos valores ya que como he señalado, los macds semanales están en niveles muy elevados aumentando riesgo de recorte o disminuyendo potenciales recorridos adicionales y yo al menos no tengo duda que esos macds recortarán porque todos los activos se comportan igual
Sin duda la goma se estira y a nivel de sentimiento de mercado todo va a lo fuerte y a lo que sube y a lo que crece pero no es lo mismo la entrada en un gráfico que creemos puede tener potencial a otro que está algo maduro. La fortaleza de la tendencia es más que probable continúe pero no dejan de ser valores y diría que lo interesante sería pretender acertar con las futuras Faang que pueden estar ahora mismo fabricándose y no creer a ciegas en las actuales aunque sean valores fuertes y aconsejables, principalmente en zonas más cercanas a zonas que aumenten probabilidades de recorridos y valorando estar en ellas según momento, no es necesario estar, es mi opinión, en ellas todo el tiempo desde estos niveles o con un gráfico que ya dió su señal alcista hace años y está en plena tendencia pero con menor volumen, ya que las fluctuaciones están siendo amplias.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.