El FTSE 100 inglés es un indice que se esta mostrando bastante noble con los parámetros económicos de cada momento desde que finalizó el ultimo gran ciclo alcista en el año 2000. Ni ha tenido un alza desmesurada como es el caso de algunos indices norteamericanos ni una apática tendencia débil como muestran algunos indices europeos especialmente ligados al sector bancario, por ejemplo, el Ibex. El diagnóstico más acertado dependerá del plazo coherente con que se analize. Desde marzo de 2009 la tendencia es aún técnicamente alcista, desde el corto plazo la tendencia es bajista, no obstante hay un dibujo global de varios años y es la lateralidad. La directriz mensual lateral o levemente bajista 2000-2007 parecía que rompía al alza en 2014 al igual que en el caso del SP500. Todo parece indicar a dia de hoy que se ha tratado de lo que algún analista denomina dilatación alcista o falsa rotura alcista.
Lo que si parece un denominador común es en el progresivo deterioro de la fuerza de la tendencia previa a cada punto de resistencia durante este periodo de tiempo. El indicador RSI que mide la fuerza relativa de la tendencia se fue deteriorando aproximadamente dos años antes de cada pico. La situación actual no es una excepción y está claro que desde principios de 2014 el RSI mensual ha ido señalando máximos decrecientes mientras que el precio crecía aunque con cierta dificultad, por definición, pautas terminales.
Puestos en el rabioso corto plazo, bien el resurgir alcista o bien el definitivo desplome se desvelará en su momento con un escape del actual movimiento triangular que empieza a ser dilatado en el tiempo.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.