Antes de entrar en materia, permíteme que intente adivinar el camino que llevas andado:
Si no eres demasiado nuevo en esto del trading, seguramente ya reventaste alguna cuenta, perdiste un dinero importante o, si lo prefieres, "realizaste una jugosa aportación económica al mercado".
Después de esta primera fase, quizá te diste cuenta de que no se puede operar según lo que diga el periódico, la intuición o el amigo de turno que dice que vive del trading (sí, que dice que vive de, fantasmas hay en todas partes).
Entonces escuchaste aquello de que se debe tener un sistema de trading y seguirlo a rajatabla, y creaste el tuyo combinando un par de herramientas e indicadores.
Si te encuentras en esta fase, felicidades. Creo sinceramente que ya has pasado lo peor. Supongo que ahora es cuando empiezas a oír hablar del backtesting, de probar una estrategia en una cuenta demo o con datos históricos antes de jugártela con dinero real, etc. Hasta es probable que ya lo hayas hecho y tengas una estrategia levemente perdedora, algo ganadora o que funcione a rachas.
Si he acertado más o menos, este artículo puede serte de gran ayuda. Hoy quiero presentar algunas técnicas de entrada que se pueden combinar con cualquier estrategia de trading. Debo insistir en la diferencia entre estrategia de trading y técnica de entrada.
La estrategia de trading son las condiciones que deben darse para que entres en el mercado. He aquí un ejemplo de estrategia de trading:
Cuando el RSI esté en sobreventa, se crucen las medias móviles exponenciales de 9 y 15 y el día esté nublado tirando a neblinoso, es momento de largos.
La técnica de entrada te indica el momento exacto en el que entras en el mercado cuando las condiciones de tu estrategia se han dado. Puede ser en el mismo momento en el que se cumplan todos los requisitos, en cuanto se cierre la vela que los cumple, en cuanto la radio ponga tu canción favorita... lo importante es que la técnica de entrada mejore sustancialmente las probabilidades de éxito de tu estrategia, y aquí es cuando este artículo se pone interesante.
Sin más dilación, te presento una parte del backtesting de una estrategia que estoy probando. En las tres columnas uso exactamente la misma estrategia, lo único que cambia es la técnica de entrada, y la diferencia es notable:
Pasemos a ver las tres técnicas de entrada. Como verás, son técnicas sencillas que puedes modificar a tu antojo, no tienen ningún misterio. No obstante, el beneficio de realizar el backtesting probando las tres es evidente.
Aquí concluyo la presentación de estas técnicas de entrada. Realizar el backtesting probando varias en lugar de una lleva casi el mismo tiempo, y ya has visto que la diferencia puede ser demoledora. Por tanto, te animo a replantearte tu estrategia y a probarla de nuevo en cuenta demo o con históricos utilizando diferentes técnicas de entrada. Estoy convencido de que tu estrategia mejorará considerablemente, y puede incluso pasar de ser perdedora a ganadora.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.