¿Te protegen realmente los Stop loss?
Hoy quería hablaros un poco de los stops de protección o stop loss. Como la mayoría de vosotros sabréis los stop loss son el único medio de protección que tenemos para evitar pérdidas en nuestras inversiones en renta variable. Pero nos protegen realmente estos stops de perdidas producidas en la cotización. La respuesta es, SI, pero no siempre.
Veamoslo sobre un gráfico y lo entendéreis rápidamente :
Imaginemos que tenemos este valor y tenemos colocado un stop de protección en el último mínimo.
¿Que nos habría pasado hoy? pues que el stop de protección no habría servido de gran cosa, el primer precio negociado(apertura) han sido 9.6 $ y nuestro stop de protección habria saltado en ese precio inexorablemente. Esto nos habria provocado unas perdidas de más de un 10% o de un 6% aproximadamente de las máximas perdidas que teníamos previstas en nuestra gestión de capital. No nos ha protegido, al menos donde nosotros pensabamos.
Esto nos ha provocado unas perdidas inesperadas que dependiendo del GAP de apertura y el tamaño de nuestra posición nos podría provocar grandes pérdidas.
Este es uno de los motivos por los que no me gusta comprar valores poco líquidos y "estrechos" (estos huecos son habituales en empresas pequeñas de biotecnología o laboratorios). Por esto me gusta invertir en sectores o indices porque minimizan estos riesgos.
NOTA : Este titulo tiene hueco debido al reparto de dividendos de hoy pero me ha servido como base para la explicación.
Saludos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.