Nos encanta pronosticar y pensar que sabemos muy bien qué es lo que el futuro nos depara. Pero la verdad es que somos muy malos haciéndolo.
Las pocas personas que llegan a pronosticar algún evento o suceso importante lo hacen un par de veces y después realizan muchas mas predicciones fallidas que nadie recuerda, pero si buscamos un poco en la web nos daremos cuenta del historial de errores.⠀ ⠀
Nosotros mismos, si lleváramos un diario y anotáramos todas nuestras predicciones veríamos que la mayoría son malas, ambiguas e inexactas.⠀ ⠀
Hay muchos sesgos cognitivos que intervienen aquí como el de representatividad, disponibilidad heurística o la negligencia de tasas base.⠀ ⠀
Todo esto nos lleva a pensar que lo más probable que pase en el futuro es aquello que recordamos mejor, que nos es más familiar, que hemos vivido o leído recientemente, que nos causa más emociones o alguna anécdota personal o cercana.⠀ ⠀
Hay muchas cosas que ya existen y que desconocemos o no comprendemos bien, llamados: "Known unknowns". ⠀ ⠀
Pero también hay cosas que desconocemos y que aun no existen, los famosos "Unknown unknowns".⠀ ⠀
El futuro es un espectro de muchas posibilidades, unas mas probables que otras y con un margen de error que siempre debemos considerar.⠀
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.