Aunque el titular de este artículo no es ninguna novedad para la mayoría de las personas, si lo vemos desde una perspectiva gráfica y visual podemos darnos cuenta de la tremenda burbuja que ha explotado (y sigue explotando). No pretendo extenderme mucho, ya que los gráficos que vais a ver a continuación son tan contudentes que no necesitan mucha explicación.
Simplemente vamos a observar la evolución del número de hipotecas constitutidas sobre diferentes activos (viviendas urbanas, fincas rústicas y solares urbanos). En la mayoría de los casos, la caída actual desde los máximos marcados en el periodo 2005-2007 se aproxima al 90%, algo bastante normal cuando estalla una burbuja de tal calibre.
Así pues, el sector inmobiliario sigue ingresado de urgencia en la UCI y no se observa ningún síntoma de mejoría. Mucho me temo que llegar a niveles previos al estallido de la burbuja inmobiliaria no se verá nunca o, en su caso, pasarán muchas décadas.
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Puedes seguirme también en la Cuenta Oficial de Twitter del blog: @gestionyfondosIdentifíquese ó regístrese para comentar el artículo.