A medida va avanzando el movimiento mensual podemos ir haciendo análisis quizás con más referencias. Empiezo a pensar en base a ello que no se va a producir un giro en la fase mensual siendo clave esta semana y el nivel de cierre. Cuestión distinta será ver evolución posterior pero a meses vista considero que en caso de cerrar por nivel actual no se va a producir ese cambio.
Voy a comparar los techos o cambios de sesgo que prefiero llamarlos. Tenemos el primer cierre por debajo de medias y a continuación es como los pasos de un baile: 1,2,3...hasta que no se consigue las superación de las medias y cambia sesgo.
Actual.
En base a movimientos anteriores, los cambios de sesgo se producen:
1,- perforación medias.
2.- estrechamiento medias
3.- baile " 1,2,3 " siendo el segundo paso cerca del primero y el tercero no superando la media larga.
4.- corte de medias .... activación cambio de sesgo y luego ya a saber si dura un poquito o un muchito o la magnitud es mayor o es menor.
Vemos el DJ que es el más fuerte bajo mi punto de vista en la fase actual y está recuperando la media larga y pegado a la de 9. Insisto, a falta de cierres de esta semana, todos los gráficos son mensuales.
Y el Nasdaq.
Por eso digo que la semana esta del cierre mensual será clave en el S&P 500 porque un cierre aun por debajo de la mm200 diaria o incluso cayendo, si el cierre lo deja separado del anterior mínimo o paso 1, sin estrechamiento de medias o incluso asomando la cabeza por encima de la media larga, mi opinión es que aumentan las probabilidades de que no se produzca el cambio de sesgo en este movimiento concreto.. Puede mantenerse lateral y dentro de unos meses caer o será otra cuestión o lateralizar el movimiento sin superar máximos, ya veremos pero considero que no será ahora en los próximos meses cuando se produzca el cambio aunque puede mantener presion bajista, semanas de volatilidad, etc.. el mareo al que me refiero en otros artículos al estar en una franja amplia el precio.
Sobre los mensuales del nasdaq y el dj yo ya diría que eliminan mucha parte de la presión bajista recuperando la media larga auqnue en el 2015 mantuvieron dos fases de presión alta lateralizando el precio y finalmente rompiendo al alza, podría también ser un escenario para este año un amplia lateralización del precio pero sin activar sesgo mensual bajista o hacerlo más adelante.
Sólo la recuperación de la inclinación de las medias, superación de máximos abriría potencial impulso al alza, algo de momento, para mí alejado. Lo que a mí me importa a corto plazo es ver si ahora se puede producir o no un cambio de sesgo. Sí eso no ocurre pués ya hablamos de lateralización o reanudación de tendencia o de presión de nuevo pero eso es más adelante.
Superar luego la mm200 diaria es secundario, puede hacerlo en breve o un poco más adelante, superarla y perderla de nuevo,etc, importa el mensual para enfoque de largo plazo.
Si cerrase más abajo esta semana entonces sí podría encajar con los patrones anteriores. Por eso, repito, para mí esta semana es clave y dónde cierre el mensual. El hecho de que vea girando mercados como China me hacen pensar que USA no va a caer o no va a cerrar próximo al mínimo marcado en el anterior cierre pero habrá que verlo.
Sé que no son unos gráficos chulos pero a mí me sirven para mis operativas.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.