Hoy he decidido ponerme al día para ver qué me perdí la semana pasada en el mercado americano. Estos días de fiestas vienen muy bien para desconectar. Yo lo he hecho y la verdad es que sienta de maravilla.
Si recordáis el pasado 18 de diciembre se daba la señal de entrada por Market Timing en el mercado americano. Esta señal parecía un poco forzada pero va camino de convertirse en una buena oportunidad de compra.
Controlamos los indicadores de amplitud de mercado
En el gráfico siguiente vemos todos los indicadores de mercado que seguimos con el sistema de medio plazo.
Estos gráficos los puedes conseguir con el libro "Guía Práctica para la Inversión de Medio Plazo".
Pistas a seguir de cerca
Escenario más probable
Yo ahora mismo estoy viendo más probable una confirmación de impulso alcista, es decir, línea AD superando su máximo anterior y ADN en niveles de sobrecompra (>80) durante un tiempo.
La línea AD del Nyse ya ha pasado su máximo anterior y esto es sin duda una gran señal de fortaleza.
Así pues soy alcista.
Situación de los mercados financieros
Para reforzar mi opinión respecto al futuro de la bolsa siempre echo un vistazo al resto de mercados (Bono y Materia Prima).
Con la materia prima cayendo, el bono subiendo y la bolsa subiendo, lo más probable es que la bolsa siga subiendo.
Curva de tipos de interés
En el gráfico siguiente (lo podéis ver en stockCharts.com) la curva de tipos de interés nos da una información muy valiosa. Siempre que la renta variable proporcione unos intereses mayores a los generados por la renta fija es de esperar que el dinero vaya hacia los mercados bursátiles, y por lo tanto la Bolsa sube.
Conclusiones
Los indicadores de amplitud de mercado y la situación actual de los mercados financieros parecen indicarnos que la Bolsa de momento no debería encontrar ningún obstáculo para seguir subiendo.
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, a mí me estarás ayudando.
Si quieres aprender cómo invierto a medio plazo y qué herramientas empleo para ello puedes adquirir la “Guía Práctica para la Inversión de Medio Plazo” que viene con 3 hojas de cálculo adjuntas (Control de operaciones, Market Timing Ibex35 y Market Timing EEUU).
Aquellos que queráis ver los datos de Market Timing de los mercados europeos al día sólo tenéis que registraros en el blog. Recibiréis un enlace a la carpeta compartida mediante Dropbox, donde encontraréis un Excel con los gráficos y datos de amplitud de mercado del Ibex35, Dax, Cac, Ftsemib y Eurostoxx.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.