A punto de finalizar el año bursátil, y a la espera del cierre de la sesión de hoy ( un servidor escribe antes de empezar la sesión bursátil ) No hay muchos cambios, tras el resultado electoral en Cataluña, lo comento porque he visto a mucha prensa y medios de comunicación, diciendo : " que no ha existido este año rally de Navidad en el IBEX 35, por culpa del resultado electoral ".
Tras el 21 de Diciembre :
-IBEX 35 -1.96%, /
-STOXX50 -1.31% /
- IBEX SMALL C +48%
--SP500 +0.15 %
En realidad es cierto, que comparándolo con el Indice europeo STOXX 50, la diferencia es un solo un "racano" 0.65%, pero incluso lo significativo, es que el en el día de ayer, el IBEX 35 caía un -0.75% y el Indice General de la bolsa de Madrid subía un +0.54%
Bajo mi opinión, estamos asistiendo a un cambio de mercado, año tras año, lo que mas capitaliza y pondera se esta hundiendo, y en cambio otras empresas en otros sectores están subiendo, en realidad es solo una evolución natural de indices..
Y Vuelvo a incidir, porque llevo comentándolo hace un par de meses en Inbestia, y no " A toro pasado " llevo aconsejando a " muerte " el sector, durante este 2017, aunque más especialmente desde hace 2 meses, y la realidad es esta:
NOVIEMBRE / DICIEMBRE
IBEX 35 -4.12 % / SMALLC +10.38%
STOXX 50 -4.11 % SP500 +4.30 %
Y es bastante posible, que esto no cambie, es decir USA seguirá subiendo más que STOXX50 en este 2018, y el IBEX SMALL cap lo seguirá haciendo mejor en 2018 que el IBEX35.
Esto es así, "digan lo que digan",, pues ya sabéis los típicos consejos , previsiones de final de año para el siguiente, "
"que si Europa lo hará mejor " que si mejor valores grandes que pequeños " y bla bla bla, Ok, jeje.
Hay dos cosas importantes en este mundillo
1) Siga la tendencia ( es alcista)
2) Siga los valores ganadores ( en tendencia alcista, y mientras no cambie, lo normal es que los valores ganadores sigan haciendo máximos nuevos de 52 semanas) .
No hay más, lo mas fuerte, si sube es por algo, y el resto de teorías para entretenerse.
COMPARATIVAS MES DICIEMBRE:
En el más estricto corto plazo, y tras el 21 de Diciembre todos veis lo que ocurrió, Ibex 35 y Stoxx 50 cayendo, SP500 lateral, y Small Cap España positivo, pero si se profundiza, desde mediados de noviembre la trayectoria Small es espectacular, no puedo deciros más, como digo,lo he comentado estos dos meses a lo largo de muchos artículos, y en este particular, lo hemos sabido ver, se ha acertado.
EN ANUAL a la falta de la sesión de hoy IBEX SMALL CAP -32.38% , IBEX 35 +7.92% ( Sin contar retornos en ambos casos) , esto significa que el Ibex Small Cap ha multiplicado por 4 el resultado del Ibex 35, " casi na"
IBEX SMALL CAP
Tenemos 5 valores con revalorizaciones de tres dígitos, que a su vez a 3/ 5 años tienen rentabilidades de vértigo, " luego dicen algunos que en el mercado español no hay oportunidades.
Pues de todos estos valores, han estado llenando las gestoras las carteras todos estos últimos meses,¿ por algo será no? jeje.,
Hay otro tipo de valores pequeños que no integran este indice propiamente hablando:
TOP MERCADO CONTINUO ESPAÑA:
Esto es la " creme de la creme" , los triunfadores de este 2017 en la bolsa española, en la mayoría autenticas joyas, hay que mencionar que en esta ultima parte del año, fluida, las papeleras en especial Europac, o más recientemente NICOLAS CORREA, VIDRALA O EDREAM han tenido subidas espectaculares.
No tengo la más mínima duda, que muchos de los valores que están en la tabla ,lo seguirán haciendo bien durante este 2018, pues en algunos casos tanto las valoraciones como las expectativas, son de mucho más amplio recorrido, casos como Ercros, Alantra, Europac ETC ETC.
¿ Por qué está sucediendoí?
1) Lógica de ciclo / mercado alcista, sectoriales fuertes ( casualidad) , en otros casos empresas valor ( expectativas / crecimiento)
2) Está sucediendo lo mismo en otras partes geográficas Europa, Asia, etc.
En el caso del IBEX 35, tiene la mala suerte de tener a TELEFÓNICA, BANCOS, y ENERGÍA ( menos mal que este ultimo sector está reaccionando y tiene potencial para 2018),
Dejo para el final unas reflexiones de D ANTONIO ZOIDO presidente de Bolsas y Mercados España:
Antonio Zoido, Presidente de BME 22-12-2017, 16:00:00
Este año el comportamiento de las empresas de pequeña y mediana capitalización ha sido muy bueno, con una revalorización del Ibex Small Cap del 26%. ¿Es algo que le congratula?
Mucho, es algo muy bueno porque si ponemos en conjunción a las empresas de pequeña y mediana capitalización vemos que estas empresas ya negocian el 53% del capital en estos momentos. La base de negociación se está ensanchando y es algo bueno, con acierto para los que están invirtiendo en ellas.
Esto significa que hay salidas de las grandes empresas BLUES a las pequeñas, y los fondos de inversión, gestoras se están fijando más en este tipo de valores ciclo,
Para terminar el gráfico: IBEX SMALL CAP MENSUAL
Sobran las palabras, esta saliendo de la estructura, por lo demás, también mencionar que las primeras partes del año, y en especial Enero/ Febrero, suelen ser muy buenos para este tipo de valores, incluso, para los que se denominan "chicharros", más especulativos,en inicios de años en el pasado, ya ocurrió, tipo empresas como Amper, Sniace, Pescanova, Coemac etc etc etc etc, luego la realidad se impuso, y empezaron a tomar posición estos valores small, que en su mayoría no se pueden considerar con la terminología " chicharro".
Hay que comentar que la lógica de los indices, es la misma siempre, hay integrantes en este Ibex Small que en su dia pertenecieron al ibex 35, ejemplo Sacyr ( también por cierto buen aspecto últimamente) , y también en un futuro, muchos de estos valores small serán susceptibles de estar en IBEX 35, y otros del IBEX 35 seguirán cayendo y saliendo del indice, la lógica de la selección natural en los indices.
Tambien es cierto, que hay valores del IBEX 35 que lo siguen haciendo bien, pero no capitalizan tanto, como para influir en la trayectoria del IBEX 35, pero lo normal en ciclos alcistas, con economía expansiva, es que las emrpresas small, sean las de mayor recorrido, en algunos casos pasando de valer céntimos a bastantes euros, lógico, una empresa que aun no ha subido, por lógica matemática tiene la opción de recorrido, y multiplicar por 10, 100 ,500 o 1000% ( tenéis los casos de másmovil mas de 2220 % o ercros 600% desde mínimos),en EEUU, los casos son mas espectaculares.
Y la comparativa curiosa Másmovil / Telefónica, ayer en el día de los santos inocentes comentaban en las redes sociales lo de la opa de Masmovil a Telefónica ( jeje), la realidad es una empresa que nace y parte de cero, lo puede hace mejor que una empresa que envejece , pues así es la realidad bursátil, y empresarial.
Unas empresas nacen o renacen (se adaptan al medio), y otras envejecen llegando a morir, es el mercado, es increíble ver como TELEFONICA tras la noticia de adquisición,que ha realizado el presidente,ni se ha inmutado .
¿ Y si IBEX 35 sube? por mi, y por la mayoría de inversores, supongo, que mejor, jeje, pero ibex small cap lo seguirá haciendo mejor.
En realidad, y ya hablando de historia bursátil a nivel general, los indices Small siempre han llevado la delantera a los indices de empresas grandes en rentabilidades es estadística histórica, por el mero hecho de que hay mayor revalorización en lo pequeño que empieza.
El problema viene en los mercados bajistas, esa es la cara de la moneda, en esos mercados las small bajan el doble o el triple.
Saludos y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.