Los que me seguís desde hace tiempo sabréis que empecé a invertir en inmobiliaria en Manila, fui a lo sencillo y no me quise arriesgar como hago ahora buscando vendedores motivados.
En aquellos tiempos me fijé en el macro (Crecimiento del GDP, su increible demografia) y me lancé con recomendaciones de expertos locales (familia) sobre los mejores constructores y las mejores zonas, compre dos propiedades (Y dos garajes) bajo plano en 2011, la rentabilidad bruta en la zona era del 10-12%, urbanizaciones de lujo en zona financiera y de embajadas.
Ha llovido bastante desde entonces, y toca re-visitar las propiedades, los apartamentos han subido un 60% (precios de constructor a día de hoy) las plazas de garaje han subido un 90% en esa zona (Y hablo de las ultimas ofertas de los constructores en esas mismas urbanizaciones).
Además de dicha revalorización en moneda local también tenemos un 10% de revalorización de la moneda con respecto a Euro en este periodo.
Lo que toca preguntarse en este momento es si hay motivos fundamentales para mantener las inversiones o hay una burbuja inmobiliaria?
El mercado inmobiliaria se ha inflado bastante y los sustos han venido con los avisos de fin de QE en USA!
Pero, el factor mas importante como va? Los sueldos! Y uno también importante, el consumo!
Otros factores a tener en cuenta como el GDP/PIB y la Deuda:
Conclusión: Los fundamentales son muy buenos y justifican parte de la subida de precios, pero los precios suben demasiado rápido y van a tener que corregir, aun así la globalizacion avanza muy rápido y es factible que los sueldos tiendan a equipararse con los occidentales en el medio plazo, ahora deberíamos de comparar los precios de Manila con los de Madrid por ejemplo y con los de algún país mas cercano como Singapur e Indonesia, lo dejamos para otro articulo.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.