Los datos macro de toda la zona euro no justifican el que el Ibex 35 este siendo de los indices europeos que peor se está comportando los últimos meses conjuntamente con el indice británico FTSE 100. Por el mismo motivo tampoco es normal que el indice italiano este mucho mas fuerte que el nuestro siendo los datos macro italianos peores que los españoles.
La explicación no es difícil. Supongo que habrá alguna razón adicional, el caso es que su valor de mayor ponderación, el Santander con un 18,37%, está con un aspecto técnico muy feo. De momento y no faltando demasiado para cerrar el tercer trimestre del año contamos el cuarto trimestre consecutivo cerrando con máximos trimestrales decrecientes. No parece, pues, una corrección standard.
Es evidente que estamos inmersos en un plan de relajación cuantitativa en Europa y que los datos macro no son malos, pero el precio es soberano y es el que es.
La tendencia del Santander es bajista a todas luces y muchos indicadores así lo reflejan. La curva de Coppock mensual está negativa. Solo hay que ver en el histórico las fechas en que sucedieron las antiguas excursiones negativas de la curva para darnos cuenta de que algo ya familar desde hace 15 años esta volviendo a suceder.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.