En este episodio de iniciación al Análisis Técnico (A.T.) definiremos y aprenderemos a distinguir las figuras más comunes de cambio de tendencia. Debido a que son varios los patrones que debemos conocer, este artículo se subdividirá en varios ‘subcapítulos’.
Pasamos a definir las características particulares que hemos de localizar en toda ‘supuesta’ figura de cambio de tendencia. Éstas e pueden resumir en:
En éste y en los siguientes ‘subcapítulos’, aprenderemos a distinguir las siguientes figuras de cambio de tendencia:
El ‘Hombro Cabeza Hombro’ es el patrón de cambio de tendencia (alcista a bajista) más popular. Éste consta de tres techos, en el que el central es el más alto. El volumen tiende a descender a medida que se confirma la figura y como objetivo de precio, nos marcaremos la proyección de la cabeza, una vez rota la línea clavicular o línea de cuello (puede ser oblicua, no tiene por qué ser horizontal). Nada mejor que un gráfico para comprender mejor el patrón:
Asimismo, el ‘Hombro Cabeza Hombro’ invertido, es el patrón homólogo al anterior, pero cambiando de tendencia bajista a alcista. Este consta de 3 valles, en el que el central es el más ‘profundo’. Igual que en el patrón anterior, se entraría en la operación (a favor de la nueva tendencia), una vez confirmada la rotura de la línea clavicular y con objetivo, la proyección del valle central. Vemos como quedaría la figura en un gráfico:
En el siguiente capítulo, veremos el resto de figuras de cambio de tendencia.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.