No veo hoy ningún articulo aquí en inbestia analizando el ibex 35 en relación con lo acontecido en España tras el resultado electoral.
Realmente en el mercado Español no había que estar dada su particularidad sectorial como muchas veces he comentado aqui ( link) , ademas analizaba de que iba a depender el devenir del selectivo español de
3 FACTORES:
1) Que el crudo haga suelo y se recuperé ( riesgo emergente)
2) Rezar para que USA no profundice la corrección, porque era lógico que se levantara la volatilidad.
3) Que electoralmente se forme un Gobierno estable con rapidez sin dejar tiempo a la incertidumbre y especulación.
Pues bien nos encontramos ante el punto tercero, pero si ayudaran los puntos 1 y 2 el desenlace podría ser aun más rápido.
Ciertamente en cuanto a lo básico, no hay grandes distorsiones con las encuestas que predecían en estos últimos meses, ligera subida del Psoe, pero PP más o menos encaja sobre la horquilla estadística, ciudadanos ligeramente inferior, y podemos algo superior a lo previsto, pero tampoco han dado una sorpresa significativa.
Lo único que se me ocurre es que el mercado daba por hecho que PP y C,s llegaran ambos a mayoría absoluta, y que no haya ocurrido esta circunstancia ha puesto nervioso a los inversores.
Ciertamente el año del ibex 35 es horrible, a nivel geopolitico ( Grecia, etc) Elecciones ( Municipales, y finalmente tema de la independencia Cataluña en Septiembre), como digo año horrible, a todo esto se ha unido el riesgo emergente.
A todo esto hoy han acompañado las eléctricas, valores como Aena etc etc, es decir ya todo ha ido mas allá del castigo sectorial, el castigo pudiera haber sido aun peor si los futuros USA no hubieran venido muy verdes.
IBEX 35: Diario:
Ciertamente lo único positivo es que aun no se han perdido los mínimos de Septiembre, pero ciertamente el limite está cercano, muy próximo.
Analizando el resultado electoral ciertamente con respecto al resultado elecciones municipales de hace unos meses el PP ha pasado de 27% a 26% del total del electorado, y el Psoe del 25% al 23%, es cierto que esos 19/20 escaños que en los que han bailado las encuestas ( Ciudadanos / podemos) pero a favor de estos últimos es lo que ha causado el miedo escénico.
La posibilidad de pacto de Izquierdas puede hundir aun más a los mercados, aunque es una posibilidad menos probable, la de permtir a Rajoy su investidura seria la consecuencia mas lógica, pues se quedaría el planteamiento como costumbre natural la que sea el partido más votado el que Gobierne, puesto que el partido PSOE por mucho que recupere y tal como esta el panorama va a ser difícil que consiga mayoría absolutas, y siempre va a tener el mismo problema que ahora el PP.
La tercera opción nuevas elecciones seria muy penoso para los mercados, para la inversión extranjera, y para la percepción ( País riesgo), a la misma vez que demostraría que los partidos ademas de no saber gobernar juntos, buscan solo su interés partidista, Y NO EL DE ESPAÑA, y quizás todo esto ser vería penado, según el dolor en los mercados, todos nos acordamos de Grecia, y lo que ocurre con la incertidumbre, para luego terminar agachando la cabeza.
Los mercados no perdonan, entonces para llegar a un resultado final idéntico o parecido pero a costa de poner al mercado en riesgo general, es tantear el peligro.
Repetir elecciones no creo que beneficie a nadie, o en todo caso beneficiaria al partido gobernante por la sensacion de no dejarles gobernar a pesar de ser los primeros en votación.
En fin intento mostrar todas las opciones y como reaccionaria el mercado objetivamente hablando, pues pienso que a los inversores no les importa el color político, sino lo que puede gustar al mercado o no, y esto ultimo es OBJETIVO.
RESUMIENDO, particularmente pienso que son muchos meses en que esto se veía venir, y que políticamente parece que ahora es UNA SORPRESA, y se debería haber estado más preparados a nivel político, le ibex 35 viene con tal castigo bursátil que parece TODO una catástrofe, al final son 263 escaños contra los 69 que no acatarían el sistema regulatorio actual o las exigencias europeas.
Nosotros como inversores debemos ir a el lugar donde mejor caliente el SOL, en estos momentos doy por perdido al mercado español, salvo sorpresa, puesto que esta parte del año era la más delicada para tomar decisiones de inversión, o formar carteras.
Me parece excesivo correr el riesgo de esperar a que los políticos se entiendan, y menos a esperar a la sangre en los mercados y la economía para que esto ocurra, DEMASIADO RIESGO, porque puede ser que la situación pueda llegar a un momento que sea el mercado el que los deje en situación de entendimiento, pues ya se sabe como es esto, hasta ver la sangre no se actúa.
Saludos y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.