Buenas noches, hace bastante tiempo , fueron mis comienzos en inbestia ya hable del oro, sobretodo en lo que realmente importa pronosticar en cualquier activo : burbuja o cambio de tendencia primaria , sean índices , o cualquier activo bursátil, inmobiliario o materia prima uno puede acertar o no con el movimiento a corto plazo pero jamás debe errar en un cambio de ciclo o burbuja porque es la tumba.
http://inbestia.com/analisis/oro-siguen-las-alarmantes-senales-bajistas
http://inbestia.com/analisis/oro-ya-no-reluce
Siempre recordaré el cierre de aquel viernes de abril creo que fui tajante y preciso.
http://inbestia.com/analisis/vendan-oro-otra-burbuja-pinchada
La situación del cierre del pasado viernes ( semanal y mensual es parecida no intensidad de volumen como en otros parámetros de medir posible intensidad bajista, pero como la historia es pasado, vamos a hacer un nuevo análisis toda vez que ha roto soporte de medio plazo ( año y medio aproximadamente)
Curiosamente han recomendado comprar ORO todos estos días atrás :
http://www.gurusblog.com/archives/greenspan-recomienda-comprar-oro/29/10/2014/
Voy a tratar de analizar la situación de una manera menos vista de cara al inversor de largo plazo.
Esto es lo que todos ven :
Semanal menos fuerza de ruptura de manos fuertes típico cuando se sale de una burbuja.
MENSUAL, el que analizará este gráfico lo vería " blanco y en botella" corte media de 9 sesiones con media de 30 sesiones alta y perforada , esta es una señal criminal .
Futuro :
Trimestral ¿ repetirá el trimestre de abril, mayo y junio de 2013?
Entra dentro de la posibilidad , aunque tendría dos meses para dibujarla, tal vez precise de varios trimestres, la situación por macd da posibilidad para ello, aun no hay sobreventa extrema por trimestral, recordar a modo de ejemplo que alcanzo rsi Z 95 , para que hagan una comparación trimestral el SP500 se encuentra en 74 , y en 1998 igualmente también alcanzo los 95 , en escalas trimestrales esto ya es el "sumun" de la sobrecompra burbuja.
Si especulará a corto no lo haría con derivados en esta ocasión pues puede ser más lento, como mucho con etfs o bien no hacer nada, pienso que se estabilizara en algún momento pero puede estar años y años lateral ya ocurrió en el pasado, pero también sabríamos si somos buenos analistas identificar cuando podría dar una nueva compra tendencial, de momento digan lo que digan incluso si se situará sobre 1000 no existirá hasta que la gráfica lo diga.
Saludos y suerte
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.