Las dificultades que estamos viviendo en las bolsas durante los últimos
meses nos están dejando un buen número de oportunidades en los mercados,
sobre todo entre los países emergentes. Como es natural, tarde o
temprano se formarán los correspondientes suelos y ese será el momento
ideal para ejecutar nuestra entrada alcista en el índice seleccionado.
Tras las grandes subidas protagonizadas durante el año pasado, en el
2014 los movimientos de las bolsas mundiales están siendo muy
dubitativos. Esto está haciendo que los países con peor comportamiento
relativo (principalmente los emergentes) comiencen a acumular caídas de
cierta relevancia.
Por tanto, es el momento de echar un vistazo a esos países y tratar de
identificar alguna oportunidad de entrada en ellos. Recordemos que
EE.UU. y Europa están saliendo de la crisis y que, por tanto, a la gran
mayoría del resto del mundo no le va a quedar más remedio que seguir la
evolución de las grandes potencias y ser alcista en el largo plazo.
A continuación, mostramos un listado con los países que están teniendo
las mayores caídas en los últimos 12 meses (según sus índices MSCI).
PAIS | % 1 año | % 3 años | % 5 años | % 10 años |
TAILANDIA | -20% | +1% | +23% | +8% |
COLOMBIA | -24% | -1% | +20% | +21% |
HUNGRIA | -25% | -19% | +4% | -1% |
PERU | -27% | -10% | +7% | +12% |
KAZAJISTAN | -27% | -12% | +3% | +0% |
RUSIA | -28% | -16% | +7% | +1% |
UCRANIA | -28% | -42% | -11% | +0% |
BRASIL | -31% | -16% | +2% | +11% |
CHILE | -34% | -13% | +6% | +8% |
TURQUIA | -37% | -8% | +13% | +6% |
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.