Hemos encontrado varias oportunidades en mercado de renta variable español en el corto plazo. Desde nuestro puntos de vista la más clara es Euskaltel, no solo de las oportunidades aquí expuestas, sino de todo el mercado español en general.
Los cierres de perdidas que aparecen como "Riesgo" solo deben darse con el cierre del precio de la compañía sobre esos niveles, sin un cierre, el cierre con perdidas no debe ejecutarse.
Euskaltel (diario)
Proyección +30%
Riesgo: -10%
Euskaltel (semanal)
Mediaset
Proyección +28%
Riesgo -9%
Acciona
Proyección +24%
Riesgo -7%
Talgo
Proyección +25%/+40%
Riesgo -8%
Almirall
Proyección 56%
Riesgo -10%
Montebalito
Proyección +48%
Riesgo -15%
Siemens Gamesa
Se sitúa en un punto de soporte importante, pero aún carece de reacción en la zona. Tras una reacción contundente podríamos esperar que la compañía cambiara el sesgo en el corto plazo.
Si reaccionara, el esquema expuesto en el análisis se haría muy probable. El riesgo que encontramos en comprar Siemens Gamesa actualmente es de tan solo un -9% con una posible re-valorización del +87%. El atractivo es indiscutible.
Entre mediados de 2015 y 2017 Gamesa se revalorizó un +122% con inicio en el mismo punto en el que se sitúa ahora, y con una estructura previa muy similar.
Creemos que comprar Siemens Gamesa es una grata oportunidad fruto del poco riesgo que exige, y de la estructura técnica que mantiene de cara a los próximos meses, que hace posible una revalorización superior al 80%.
Tubacex
Proyección 20% (con rotura)
Riesgo -7%
Día
La situación de Día es un tanto peculiar ya que se sitúa en "la zona de soporte", por esa razón en este caso podríamos ampliar el stop hasta el -10%
Proyección 25%/38%
riesgo -10%
Codere
Proyección +133%
Riesgo -15%
Gas natural
Riesgo -4%
Proyección +15%
Sacyr Vallehermoso
Es una compra que tenemos en cartera desde los 2,13 euros por acción, se encuentra en lo que creemos que es el inicio un doble suelo potencial, tras la reacción que está teniendo desde el soporte de los 1,90 euros por acción, nuestro stop lo resolvimos colocar justo debajo, entendemos que es donde ha comenzado a entrar el groso del capital comprador. El esquema que esperamos es el siguiente
Espero que les guste,
Un saludo.
JGF
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.