Novo Nordisk es una compañía global de cuidados sanitarios con más de 90 años de innovación y liderazgo en el cuidado de la diabetes. La compañía también ostenta posiciones de liderazgo en el cuidado de la hemofilia, terapia con hormona de crecimiento y terapia hormonal sustitutiva.
Con sede en Dinamarca, Novo Nordisk emplea a alrededor de 41.500 personas en 75 países, y comercializa sus productos en más de 180. Las acciones de Novo Nordisk cotizan en la Bolsa Danesa (Novo-B) y en la Bolsa de Nueva York (NVO).
La compañía tiene una capitalización de mercado de 69,09 B y unas ventas de 15,85 B. La cotización ha caído un 38,86% desde un máximo anual de 57,43$ y actualmente cotiza un 13,66% por encima del mínimo de 52 semanas. Al precio actual la rentabilidad por dividendo se sitúa en un 4,02%, con un payout del 43,30% (la empresa reparte en dividendos menos de la mitad del beneficio generado). El beneficio por acción es de 2,10$ y se estima que para el próximo ejercicio será de 2,26$, lo que nos da un PER adelantado de 15,56.
RSI en zona de mínimos, gran volumen de negociación en las últimas sesiones e histograma abandonando la zona negativa:
La rentabilidad sobre el patrimonio es de un 89,20%, sobre las inversiones de un 85% y sobre los activos de un 42,90%. El margen de beneficio se sitúa en un 33,70% gracias a que la empresa logra reducir costes de ingresos y gastos operativos. La empresa carece de deuda a largo plazo, por lo que puede destinar gran parte del efectivo generado a recomprar acciones propias o a repartir dividendos en lugar de amortizar deuda:
En definitiva una mid cap con buenos márgenes y rentabilidades, que recompra de acciones, con pago de dividendos, bien financiada que acumula una caída importante desde máximos históricos. Al precio actual representa una buena oportunidad de compra, y aunque el precio en relación a las ventas es algo elevado (P/S de 4,33) habría que destacar que el margen de beneficio por unidad de venta es bastante elevado porque los costes son reducidos. Como nota negativa habría que citar la escasa diversificación de fármacos ya que la empresa cuenta con tan solo cuatro líneas de negocio.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.