Me considero un modesto inversor. Soy autodidacta, aunque hice algún curso de trading hace unos 3 años. No tengo estudios economicos universitarios, aunque me apasiona la economía y la posibilidad que tiene cualquier individuo de lograr la libertad financiera. Me inscribí en inBestia casi de casualidad, buscando seguir a gente muy buena como Pablo J. Vazquez o Hugo Ferrer.No me quería perder esos articulos jugosos que me llegaban por otras vías. Y de repente descubro que Yo también puedo escribir. Así que, ¿por qué no?
Hay aquí mucho nivel y me da un poco de vertigo escribir, por eso hablaré de mis fracasos, pues creo que de los fracasos se puede aprender, y más que de los exitos.
Allá por el año 1999 comencé a trabajar de medico interno residente y así llegó mi primer sueldo. Decidí invertir en una vivienda en vez de alquilar. No fue mala decisión. Siempre me ha gustado ahorrar e invertir, así que me decidí por hacerlo en la bolsa. Elegí invertir en Iberdrola, supongo que leí algo favorable en algún periodico generalista. Nada sabía de balances, ni de cuentas de resultados, ni siquiera que era el PER. Por supuesto nada de tendencias, velas japonesas, análisis fundamental o tecnico
Como no quería arriesgar mucho, invertí 25.000 pesetas, a través del banco en el que tenía la hipoteca. Sin leer nada acerca de las comisiones. Fue todo muy impulsivo.
No recuerdo el precio al que compré, pero la acción comenzó a bajar y estuve perdiendo en torno a un 15-20 % durante al menos 6 meses. Yo me decía que mientras no vendiera no perdería. Pero estaba en un error. A los 6 meses me cobraron una comisión por custodia de las acciones.
Bueno, podía ser entendible. Pero lo peor fué cuando "cobré el dividendo". Existía una comisión minima por cobrar el dividendo, que para colmo era superior al propio dividendo. Mal negocio.
Estaba deseando soltar la acciones. Finalmente, las acciones recuperaron su valor y llegué a venderlas un 5% mas caras de lo que las compré. Pero nuevamente me cobraron la comisión minima , que representaba algo mas de un 5%
Aprendí dos buenas lecciones:
1- Existe un minimo valor para que merezca la pena invertir, pues existen comisiones mínimas. O dicho de otro modo: CUIDADO CON LAS COMISIONES.
2-Los brokers de los bancos tradicionales suelen tener muchas y caras comisiones. Hay que analizar bien con que broker nos interesa invertir.
Así que me mantuve alejado de la bolsa muchos años. Afortunadamente no caí en la burbuja de las punto.com
Continuaré con más errores
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.