Volvemos a indicar que es momento sin lugar a dudas de entrar en el mercado español ( link) , pero vamos a situarnos para ver lo que esta triunfando en el mercado español, y los posibles siguientes mirlos blancos.
De momento tenemos este 2016 al ibex 35 marcando un -11.27 % anual, comparando con el casi + 7% de Wall Street 30, incluso dax o stoxx 600 pierden la mitad menos.
lógicamente encontrar mirlos blancos es mas complicado, pero los hay, lo que mejor está funcionando es el ibex small solo pierde un -1.92 %, y dentro de este grupo tenemos :
Grandes triunfadores 2016 :
ERCROS +201% , recomendada finales 2015 ( link) lógicamente sufrio, pero un inversor que haya tenido paciencia se encuentra con un +201% que en cualquier cartera soluciona el año con creces.
LINGOTES + 101,87% O A 5 AÑOS : +384% ( Casi na) , aunque la recomendé en algún momento de 2015, la tuve en cartera soltándola a 7 y medio ( venia de 5) no podía imaginar lo que vendría a continuación.
TECNOCOM: +120,69% , Esta se ha escapado recientemente.
¿ Cual será la próxima?
talgo, prim, vocento, edreams, caf ???
IBEX MEDIUM, pierde -13,,37 % ( es anormal pues lleva mejor comportamiento que el ibex 35 en los ultimos años, subiendo en 2013 un +52%: por ejemplo.
Aquí lo tenemos más claro:
Como grandes triunfadoras:
PROSEGUR +37%
FAES FARMA +24,87%
Se unen EBRO FOODS, CIE AUTMOVILE Y VIDRALA, estas 5 acciones del ibex medium tienen la misma particularidad , son las unicas alcistas a 1 vista y a 5 años.vista.
Faes farma y prosegur están recomendandas en varios artículos, junto a Ebro Food que formaban parte de la cartera top 2015,
EBRO FOODS
Como se trata de hablar de potencial, Ebro Foods ( esta a punto de romper máximos), pero las que tienen mas recorrido por razones fundamentales y técnicas siguen siendo FAES Y PROSEGUR.
PROSEGUR, se habló mucho durante 2009 que le beneficiarían mucho los juegos olímpicos de Brasil 2016, desde aquel entonces poco se ha hablado, salvo hace pocos dias ( link) cuando se sabe que va a llevar la seguridad de España.
Por desgracia corren tiempos difíciles en cuanto a seguridad, no hace falta que diga las razones, a nivel de todo, instituciones, empresas ,aeropuertos, hoteles, transportes,infraestructuras etc etc, .
Yo creo bastante en esta empresa, y mas cuando intentaron moderarle el precio (USB) a 4.80,
PROSEGUR MENSUAL
Rompiendo con divertencia, se trata de un valor alcista, que espero ver pronto sobre los 6.5 euros, pero no descarto verla a 14/15 euros a varios años vista.
FAES:
Que decir varios intentos por romper el 3,15/ 3.17 finalmente lo consigue, no me digan que el gráfico mensual no tiene buena pinta:
No tiene mas resistencias hasta zonas de 7 euros ¿ difícil? que se lo pregunten a ERCROS, o a tecnocom o a CIE o a lingontes, cuando las empresas alcistas son buenas, y tienen recorrido doblar cotización no es una quimera, se trata de valores fuertes en una condición de mercado débil ( ibex 35) pero que al igual que tecnocom rompen una figura de suelo de años, luego es coser y cantar, a veces con rapidez, lógicamente no todas las estructuras técnicas se cumplem, pero la experiencia me dice que es más facil producirse en valores que muestran reacción alcista.
IBEX 35:
De aqui poco puedo traer, las de materiales basicos y energia están llevando la voz cantante durante este 2016, ACX, MTS, REPSOL, INDRA, otras como GAMESA, ELECTRICAS ( TIpo REE) e INDITEX de lo bancario solo se salva BANKINTER , PERO que ocurre ahora:
La que rompe es AENA:
Esto es un valor ALCISTA, OJO en la semanal, cuando hay cruce de medias 9 con 20 se producen trayectos alcistas potentes, pero también con retrocesos a veces duros, como el acaecido tras el brexit, a veces este tipo de valores se hacen difíciles , simplemente por el tema de la volatilidad, parecido a REE capaces de ser alcistas pero tener una perdida coyuntural de -15/20 % que hace saltar cualquier stop.
Eso es lo complicado manejar el margen.
Siempre digo lo mismo , IBEX marca 8500, bancario con posibilidad de suelo, pero siempre , y siempre en valores alcistas, que el mercado decide tirar, lo fuerte siempre estará mas fuerte.
Ciertamente por desgracia hay pocos mirlos blancos, pero incluso en años bajistas la selección debe ser mas concienzuda.
Bajo mi opinion y como dije en un anterior articulo, la bolsa española esta infravalorada, muy infravalorada, y esta opinión la he cambiado tras valorar la situación geopolitica, bajo mi opinión salvada, la prima de riesgo la tenemos en un punto inferior a la italiana, y la banca no es la peor de Europa, incluso se ha salvado el tema de las clausulas suelo.
¿ Cuando se dará el mercado cuenta?
Más pronto que tarde, bajo las circunstancias actuales, teniendo en cuenta la diferencia con SP500, como ya ocurriera en 2012, se tardo un poco de tiempo, pero luego se vió que era oportunidad.
Saludos
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.