Siguiendo con la tesis el 23 de enero cuando tomé posición bajista en Goldman Sachs Group que aún mantengo, amplio la exposición bajista con la empresa francesa de entretenimiento Vivendi y la aeroespacial, también francesa, Airbus.
Las noticias más recientes en el caso de Vivendi son el conflicto con Telecom Italia (24% de participación en el consejo) por la cuestionable gestión a manos del fondo activista norteamericano Elliott Management (8,9% de participación). Este fondo, liderado por Paul Singer, ha entrado recientemente en Bayer. También resaltar la venta del 50% de Universal Music Group y los últimos resultados presentados gracias a la división UMG, de la cual quieren vender la mitad y parece ser uno de los catalizadores de las recientes subidas.
Por el lado de Airbus, no creemos que la decisión de abandonar el modelo comercial A380, el avión comercial más grande hasta la fecha, tenga efecto en la cotización. No obstante, el precio ha subido más de un 40% desde los mínimos de 3 de enero prácticamente sin descanso, hasta situarse en máximos históricos.
En ambos casos, puede parecer poco oportuno posicionarse a la baja ante esta muestra de fuerza del precio, pero nosotros pensamos que en estos momentos el binomio rentabilidad/riesgo está en el lado bajista. Como siempre las posiciones se pueden cerrar en cualquier momento si detectamos que la tesis es errónea.
Nota: tal como se publicó en Inbestia y Rankia, la operación en Vivendi se realizó el 6 de febrero a 22,85 € mientras que Airbus se vendió en corto el 20 de febrero a 111,02 €.
Gráficos obtenidos de: https://www.tradingview.com
Aviso legal: El autor únicamente comparte su visión personal de los mercados como inversor particular e independiente. NO CONSTITUYE ASESORAMIENTO de inversión y el usuario es el ÚNICO responsable de las actuaciones que realice con la información proporcionada.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.