La situación empieza a llegar a zona clave de resistencias, que considero que son zonas de 2.30 en futuros cobre, 1310 en Oro, y la zona del euro/ dólar 1.15/1.17 ( cierres semanales)
La situación algunos la verán coincidente con la caída del dollar, o también se pueden sacar otro tipo de conclusiones con respecto al cobre, y es claro, nuevo ciclo industrial ALCISTA, la correlación no es a la inversa, ya que bajadas en el metal industrial por excelencia no han conllevado bajadas en los índices, si que es cierto que hay total colación con los índices generales emergentes, y es que el cobre baja desde 2011 al igual que los mercados emergentes.
Siempre que el cobre ha realizado subidas violentas el SP500 ha subido fuertemente.
COPPER / S&P 500
COPPER:
Zona clave la superación del 2.30,
COPPER/ DOLLAR
Siempre estuvo correlacionado, salvo desde 2015 que el dolar se encuentra en una franja lateral, por eso considero que la zona ahora mismo a vigilar es muy clave.
El sectorial de la minería también marca punto importante, bastante subida desde que se recomendó.
En estos momentos hay muchas opiniones con respecto a la evolución de la demanda futura de cobre, principalmente en China e India, también se habla de la demanda por estimar que la década 2015/2025 va a ver un gran trasvase poblacional a las ciudades en estos países, lo que puede hacer que la demanda se dispare.
El Metal cobre se encuentra en uno de esos momentos claves por Mensual:
También se está hablando de desequilibrio entre oferta y demanda, y que los almacenamientos están a niveles muy bajos:
Sea como sea, los niveles y los precios ahí están
Y el ORO?
Ya han pasado tres años desde que diéramos clara venta en ORO / LINK
Pero la situaciones ahora otra muy diferente:
SEMANAL
Las divergencias alcistas detectadas en la mayoría de materias primas, ya asoma el macd en zona superior.
MES
En mes está dando una señal alcista bastante clara, quizá la superación clara de zonas 1310 en cierres pueda dar velocidad al asunto, pero aquí hay que plantearse estrategias de riesgo, en estos momentos respetando zonas de 1175 tiene activada señal mensual.
Tampoco significa que vaya actuar como valor refugio, pues pasa igual que cuando comparábamos el cobre con el SP500, han habido épocas históricas en las que oro y SP500 subían a la par, la situación es clara, es simplemente los mismos motivos MATERIAS PRIMAS están dando divergencias desde hace semanas, y el cambio está aconteciendo:
Lógicamente si el dólar rompe su soporte bajista esto se puede acelerar, pero tampoco significa que si finalmente no sucede vayan a dejar de subir los índices de materias primas , ya se aprecio como en terreno de lateralidad en dólar el índice general de materias primas seguía desplomándose, pero como comento si acompaña la señal de dólar es cuando no hay que tener duda de que esto se va a acelerar.
Puntos muy claves pues en todo esto, las zonas actuales son muy importantes, veremos si se las llevan por delante o hacen otro amago, la gráficas atisban movimiento alcista en ciernes importante para próximos meses años.
Saludos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.