Hace algún tiempo hablábamos de la rentabilidad de los países
desarrollados durante el año 2013. Ahora toca hacer una pequeña revisión
de cómo se comportaron los países emergentes durante ese mismo período.
Como resumen, podríamos decir que lo hicieron mucho peor que el mundo
desarrollado.
Como todos los años, hace algunas semanas vimos los resultados de los
países desarrollados durante el ejercicio anterior (ver post Los Países Desarrollados más rentables del 2013). En este nuevo post trataremos de hacer el mismo repaso, pero ahora enfocándonos en el mundo emergente.
En líneas generales, podemos decir que este último año se ha producido un cambio de tendencia, y los emergentes se han comportado peor que los desarrollados,
cosa que no ocurría desde hacía algún tiempo. Digamos que se está
realizando un trasvase de capitales desde el mundo emergentes hacia los
países más desarrollados.
Para ver los resultados detallados a nivel país, vamos a recurrir al desglose del índice MSCI Emerging Markets. En dicho índice, las rentabilidades se expresan de forma Total Return, es decir, incorporando los dividendos repartidos por las compañías de cada país.
A continuación, mostramos la lista de los países emergentes, indicando
tanto la rentabilidad del último año como la rentabilidad anualizada de
la última década.
PAIS | TIPO | % Año 2013 | % 10 Años |
GRECIA | EM | +46% | -9% |
EGIPTO | EM | +17% | +23% |
SUDAFRICA | EM | +16% | +18% |
MALASIA | EM | +15% | +12% |
TAIWAN | EM | +13% | +5% |
INDIA | EM | +9% | +14% |
RUSIA | EM | +8% | +8% |
FILIPINAS | EM | +6% | +16% |
CHINA | EM | +4% | +13% |
COREA | EM | +3% | +11% |
MEXICO | EM | +1% | +18% |
POLONIA | EM | +1% | +8% |
INDONESIA | EM | -3% | +23% |
BRASIL | EM | -3% | +13% |
CHEQUIA | EM | -4% | +11% |
TAILANDIA | EM | -8% | +9% |
HUNGRIA | EM | -8% | +6% |
TURQUIA | EM | -12% | +15% |
CHILE | EM | -14% | +10% |
COLOMBIA | EM | -14% | +24% |
PERU | EM | -30% | +16% |
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.