Los últimos datos macro americanos, especialmente el de las peticiones iniciales de subsidio de desempleo que se situan a su mejor nivel en 5 años, han sido relativamente buenos. Dejando a un lado los indicadores que aquí se comentan muy bien, me centraría en los siguientes:
El indice de sorpresas del Citigroup que la semana pasada estaba en zona negativa vuelve al nivel positivo con una ligera subida.
Sin novedad en el superíndice semanal de Recession Alert respecto a la semana pasada y muy lejos de la alerta de recesión a falta del dato de la primera semana de Mayo que en teoría no debiera diferir mucho de la ultima lectura:
En primer lugar el gráfico nos viene a decir que cuando el indice esta por debajo de cero la situación es estable y tranquila como es el caso actual. Un repunte del indice por debajo de cero no debería ser muy preocupante a efectos de entrada en recesión pero si lo podría ser en cuanto a un inicio correctivo como sucedió en 1998 en la crisis asiática, en 2010 con el famoso flashcrack y en la crisis del fiscal cliff de Agosto de 2011. En cuanto al techo del indice, el pico se produjo en el corazón de la recesión en Octubre de 2008, a partir de ahí se giró a la baja y nos avisaba de un pronta salida de la recesión, así pues para mi es un perfecto indice adelantado para suelos en la renta variable como muestra el gráfico temporal correspondiente a todo el descenso 2007-2009:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.