En esto del análisis técnico se puede hablar antes, durante o después, deseche ipso facto la información a toro pasado.
En general llevo meses comentando porque pienso que a escalas amplias hay una ruptura alcista dibujada ( el ultimo articulo no hace ni un mes) link .
¿ por qué no me dejo llevar por el ruido diario? simplemente porque confió en un análisis técnico diferente, y la realidad es esta:
SP500 Semanal:
Seguimiento del guion propuesto bajo dos axiomas en semanal, que los indicadores macd se sigan encontrando encima de la zona superior.:
SP500 mes
Un indicador CCI chanel DE ALTA FIABILIDAD, está dando señal, el anterior indicador PNC ya me mostró compra con anterioridad, estamos hablando de una probabilidad estadística del 90% , pero claro no ocurre de la noche a la mañana, y estamos hablando de espacios temporales amplios ( eso a la industria del mercado no le interesa) pero a usted si.
SEMANAL SP500
LO curioso de esta situación es que las zonas de stops estaban tan cercanos, que aun no comprendo como la inmensa mayoría de analistas han mostrado clara señal de compra ( más a nuestro favor, cuando se pongan up quizás nosotros ya estaremos de vuelta)
SP500 SEMANAL:
Pero no hay que irse a indicadores raros, esto es análisis técnico sencillo, las grandes trayectorias alcistas se hacen con un macd en semanal en zona superior, lógicamente anteriormente se ha ido creando una divergencia bajista ( macd en descenso precio sube, hasta que llega la reversión, macd baja y precio tambien, para producirse la divergencia alcista, macd baja y precio no tanto.
Pero hay mas, tan solo basta con coger un RSI dinámico, lo indicado anteriormente, rsi en semanal comienza a divergir bajista ( mayores precios en sp 500 y rsi descendiendo, posteriormente precio desciende junto a rsi) y finalmente se produce nuevamente la divergencia de punto de origen ( todo esto puede tardar entre un año y medio o dos)
Por lo tanto estamos saliendo en USA500 de una pauta plana correctiva, sin lugar a dudas, hay otros indicadores con divergencias muy alcistas en estos momentos, pero lo interesante en estos momentos, es que el precio del rsi z respete la banda inferior ( roja) que vaya teniendo apoyos, la situación alcista está en punto de comienzo.
Todo esto no lo estoy comentado ahora, estas condiciones las llevo narrando en muchos artículos, los axiomas alcistas se están cumpliendo.
Otra cosa diferente será el sectorial y los valores que en un momento dado dispongan de más fuerza.
Por supuesto se puede fallar, o acertar, a mi particularmente lo que me fastidia de los analistas, es que un día digan BLANCO Y OTRO NEGRO, un dia comentan que se va a caer mucho, y otros hablan de que estamos rompiendo.
Señores así no, eso no sirve.
Exponga su estrategia de meses y luego se vera si se va cumpliendo, y cuales eran las condiciones de la estrategia, stops , indicadores a seguir, y los parámetros del planteamiento.
El fin del análisis técnico no es acertar siempre, sino tener mas probabilidad de acierto bajo determinados parámetros, y bajo mi punto de vista no se ha desvirtuado ninguno de los signos alcistas, desde prácticamente el rebote de febrero, que como explique paso de ser rebote a ser una reanudación de tendencia clarisima.
Los curioso de todo esto a pesar de la flojedad de Europa y sus paranoias ( brexit, bancario y demas) es que tenemos una señal alcista en semanal, mensual y trimestral en USA, con stop incluso aun cercano para que se desvirtué toda mi teoría.
Y para mi que le doy la mayor de la importancia a este tipo de análisis ( incluso por encima de datos macros y otros) no deja de gustarme la situación, porque ciertamente el stop de desvirtuar la estrategia es realmente cercano.
Esto en cuanto al indice general madre ( US500) por lo demás tengo claro que sectoriales son mis favoritos.
Saludos y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.