Veremos si el lunes el sector energía cae con volumen y fuerza, el mercado será arrastrado al desagüe…
Si bien la semana terminó relativamente fuerte, ahora deberá someterse a la presión de un pullback ya que las opciones han expirado el viernes.
El Nasdaq estuvo relativamente débil mayormente debido a AAPL, pero INTC también estuvo bajo presión y arrastró el índice SOXX para abajo.
El flujo de dinero en el sector de las acciones Mamut nos dice que la fase de una lenta acumulación podría estar terminada: Ahora estamos en una distribución aguda, a pesar que esta no se ve reflejada en los precios…todavía.
Estas son algunas evidencias circunstanciales acerca del caso del mercado bajista.
También hay alguna evidencia de que la movida alcista no está terminada.
Aparte tenemos el complejo del crudo/oro/dólar. El patrón del volumen grande efectivo nos muestra mucha debilidad.
Pero el patrón del volumen efectivo del Oro tampoco nos muestra mucha fortaleza que digamos.
También podemos ver que incluso las mineras de oro rebotaron el viernes.
Si superponemos las dos figuras, se ve claro que el flujo de dinero no está soportando el fuerte rebote de los precios. Por supuesto que esto pudo estar relacionado al vencimiento de opciones.
El petróleo está débil y en el fin de semana hemos tenido malas noticias acerca del acuerdo de Doha para congelar la producción. (entonces son buenas noticias)
El viernes, SCO (crudo ultra corto) estuvo otra vez atrayendo dinero mientras que el negativismo relacionado con el acuerdo de Doha empezó a subir como la espuma.
El viernes hemos abierto una media posición corta de XLE cuando la venta se mostró muy fuerte.
Si miras la tendencia general del precio, parece que ya está en la mesa de XLE una deriva a la baja.
Para finalizar vamos a analizar un trade corto, con la entrada en ruptura a la baja con aumento de volumen en ERX (ETF de energia apalancado el triple)
Vemos que en el pasado tal hipótesis funcionó bien.
Es interesante ver la lista de todos los trades que se han utilizado para construir esta estadística. Vemos que los mejores trades fueron ejecutados antes de Marzo del 2016 (durante la tendencia a la baja). Desde Marzo del 2016 no hubo ninguno de esos trades.
También podemos ver que los tipos de trades “tocaron suelo y se pusieron en reversa” (que difícil y que feo suena traducir bottom reversals), que son las flechas verdes, ocurrieron cuando el precio llego a su mínimo (obviamente esto sólo lo podemos saber a posteriori)
Conclusiones de grantrader:
En nuestro porfolio sólo estamos 10% cortos (XLE) y 20%largos (MOS y BC), esto habla un montón por sí solo de la falta de compromiso direccional.
El jueves estábamos 40%largo y 20%corto(GDX)
La debilidad en energías y en las grandes acciones tecnológicas me hacen pensar que la tendencia alcista ha perdido su impulso.
Acerca de ir corto ERX en una ruptura a la baja con volumen, esto parece un trade convincente.
Pero si tenemos un remate de ventas con volumen en el sector de la energía el lunes 18/4/16 , entonces la totalidad del mercado se irá para abajo por el sumidero.
Para un informe más detallado del análisis de ERX sólo me lo tienen que pedir. Van a notar que hacer dinero en los mercados no es fácil, incluso cuando estás bien preparado.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.