Cullen Roche, en "Pragmatic Capitalism", tiene un sencillo artículo sobre las balanzas de pagos internas de EEUU, lo que ayuda a entender por qué es una falacia el famoso lema de los separatistas catalanes "España ens roba".
Cullen explica que Florida es un Estado relativamente pobre en comparación con otros, como por ejemplo, Nueva York. Este último es dador neto de renta al resto del país, y Florida es receptor neto de renta. Florida, en el comercio internacional de un país independiente, sería un país quebrado, y no podría sostener su paridad con el dólar, por lo que tendría que devaluar para hacer más atractivo su producto a los de Nueva York. Gracias a los flujos netos de renta y fiscales, Florida no se preocupa, pues tiene la capacidad de gasto que necesita y que, por cierto, puede gastar en NY.
Nadie se cuestiona que el Estado más rico tiene un excedente que da lugar a transferencias hacia los estados menos ricos. Pagan más impuestos porque son más agraciados. Dice Cullen:
Permítanme intentar explicar eso en términos aún más simples. Básicamente, estados como Nueva York son como Alemania. Producen mucho y pagan una tonelada de impuestos en las arcas del gobierno federal cada año. También reciben menos en gastos federales de lo que pagan. Por lo tanto, son un dador neto para el Gobierno Federal. Un estado como Florida, por otro lado, es un receptor neto ya que pagan menos de lo que reciben. Básicamente, Florida no produce tanto como gana, así que obtienen más ayuda federal. Necesitan esta ayuda federal porque no tienen una moneda que pueda devaluarse, por lo que su producción puede tener un precio más atractivo en comparación con la de Nueva York, por lo que la balanza de pagos se puede corregir con el tiempo.
Este es un arreglo genial porque Florida puede ser un tomador de la red y nunca tener que preocuparse por su solvencia porque recibe ayuda de sus amigos (el resto de nosotros). Ahora, esto puede sonar como un tratado basto para todos esos estados azules en la imagen de abajo, pero en realidad funciona para beneficio de Nueva York porque muchos de los clientes de Nueva York son probablemente de Florida y la ayuda federal que obtienen significa que la Florida puede seguir siendo solvente y no tiene que preocuparse por arrastrar a Nueva York a una especie de recesión cada pocos años porque no tiene fondos.
¿Qué hay de genial en el arreglo? Pues es lo que no entienden los catalanes de los cojones: de este arreglo se benefician los dos, pues ambos son clientes el uno del otro, y si consideramos los 50 estados, todos se benefician de un entramado comercial mucho más barato y seguro que si fueran países independientes. Burros. Cataluña se ha beneficiado durante siglos del mercado del resto de España. Animales. Y por eso perderíamos todos si hay secesión. Y aunque no la hubiera, que no creo, perderemos un montón de tiempo en arreglarlo.
Por cierto, que por eso este tipo de arreglo nos vendría muy bien en Europa, donde ni tenemos posibilidad de ajuste cambiario, ni transferencias fiscales como las de EEUU. Mal.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.