El método del analista norteamericano Stan Weinstein se basa en el precio, la media móvil de 30 semanas y el volumen, nada más. Combinando bien estos parámetros se puede hacer un trading decente.
Si el precio sigue subiendo en el caso del Ibex 35 que igual es lo mas probable por la inercia compradora de esta última semana, el precio se topará con la poderosa media de 30 semanas, por cierto bajista en este instante. Por el momento la primera rotura de cierta importancia que es la linea de resistencia que generó la vela del crash de agosto se ha roto con un volumen ridículo. El método Weinstein da una importancia capital a las roturas punteras, las cuales tienen que ir acompañado de un fuerte volumen . En caso contrario, como en la del Ibex 35 en estos momentos, la rotura tiene una escasa fiabilidad.
Volviendo a la media, en el pasado han habido cruces varios con el precio. La experiencia nos dice que también se producen cruces falsos, sobre todo en las largas consolidaciones o distribuciones. También se producen rechazos más o menos violentos.
Corrección en los años 90:
Durante la caída por la burbuja tecnológica, la media de 30 semanas fue una losa durante los casi 3 años de desplome. Recordemos que en España no hubo recesión en esta época, tan sólo una desaceleración económica producto del pinchazo de la burbuja.
Durante la última crisis:
En USA el momento clave ya ha llegado:
El volumen en este amago de rotura de la media, sin ser bajo, tampoco es excesivamente alto como por ejemplo en los potentes volúmenes de las roturas alcistas de 2009 y 2011.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.