Lean con atención lo que sigue. Es la explicación que da Ambrose Evans-Pritchard sobre la decisiva intervención de la FED en 2008 para evitar que el mundo se colapsara.
Pero esto se ha acabado. La ley Dodd-Frank ha endurecido las leyes y disposiciones que permitían estas decisiones de la FED, lo cual ha sido considerado muy peligroso por Bernanke y otros altos cargos. En otra crisis sistémica, la FED tendrá que pedir autorizaciones engorrosas al Tesoro, y por lo tanto a Trump. Se encontrará seguramente con un muro. La burocracia se impondrá a las decisiones salvadoras. Ah, pero ¿Que creen uds que no habrá otra crisis igual? Tengan por seguro que sí. Las deudas en el mundo han aumentado multiplicándose por siete, y un impago encadenado y sistémico sin una intervención de la liquidez, más fuerte que en 2008, que impida colapsar los mercados más elementales, será la bomba final.
Lean lo siguiente.
Lo que salvó al capitalismo en 2008 fue la intervención épica de la Fed para apuntalar el papel comercial y los mercados de valores respaldados por activos, y para evitar una implosión de la industria del mercado monetario. Supuso $ 1.5 trillones de préstamos de emergencia para detener el círculo vicioso. Los eventos se movieron con la velocidad del rayo, en el caos, con visibilidad cero. "La Reserva Federal prestó a instituciones individuales no bancarias cuyo incumplimiento habría sido extremadamente perjudicial para el sistema financiero y el estado de la economía", dijo Stanley Fischer, ex vicepresidente de la Reserva Federal en un discurso en 2016. "Las instalaciones fueron muchas y variadas, y se desarrollaron según fue necesario, porque el sistema financiero de los EE. UU. Es complejo y, a medida que la crisis se desarrollaba, la naturaleza de la siguiente fase fue en gran medida imprevisible. De haber cesado ese flujo de crédito, la severa recesión resultante habría sido mucho más grave ", dijo. El jefe de la Fed de Nueva York, Bill Dudley, ha hecho el mismo argumento, describiendo cómo la institución tuvo que intervenir con "respaldos de financiación" cuando el pánico hizo que las contrapartidas cerraran el crédito a compañías sólidas en 2008. Lamentó que la Fed no pueda proporcionar un interruptor de este tipo hoy. Puede actuar solo in extremis, con un retraso y bajo severas restricciones. Las crisis financieras no esperan que las burocracias se pongan al día. Bear Stearns informó a la Fed un jueves que quebraría ese viernes. Cuando el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Hank Paulson, nogó ña ayuda a Lehman Brothers, y a su libro de pasivos de $ 660 mil millones, pensó que el impacto podría ser contenido. En cuestión de días, el colapso había engullido a la mayor compañía de seguros del mundo, AIG, y luego amenazó con engullir todo lo demás. "Dejar ir a Lehman Brothers fue como tomar un avión a 40,000 pies, apagar los motores y dejarlo caer al suelo en una ciudad. Luego, me sorprendió que causara destrucción masiva ", dijo un sobreviviente de Lehman. Una vez que la bomba explotó, las ondas de choque globales fueron instantáneas y violentas. Fue la Reserva Federal la que salvó el sistema financiero europeo, evitando una reacción en cadena de los incumplimientos cuando los mercados de financiación en dólares del resto del mundo - eurodólares - se congelaron y se hizo casi imposible renovar los créditos en dólares a tres meses. El Banco Central Europeo y sus pares no podrían crear los dólares que se necesitan desesperadamente para apuntalar los mercados interbancarios de Europa. La Reserva Federal respondió avanzando líneas de swap de liquidez en dólares estadounidenses a los bancos centrales del otro lado del océano, eliminando todos los límites durante el salvaje fin de semana del 14 de octubre de 2008. Los swaps totales aumentaron a $ 580bn. La Fed puede, en principio, seguir haciéndolo hoy, sujeto a la aprobación del Secretario del Tesoro de EE. UU. Y, por lo tanto, de la Casa Blanca de Trump. Mi pregunta es si la Fed de hecho vacilaría -y por cuánto tiempo- bajo las restricciones políticas implícitas del Washingto trumpiano.
Repito: sin creen uds que no habrá otra crisis, incluso más grave que la de 2008, desengáñense. El mundo está totalmente desequilibrado, y encima Trump ha echado gasolina al fuego con su programado déficit fiscal de 1 billón de dólares en diez años, lo que llevará la deuda otra vez por encima del100% del PIB. El mundo está demasiado conexionado para que esto no tenga consecuencias. Contra lo que creen los libertarios, el capitalismo no es estable. Tiene que tener disponibles mecanismos de rescate que respeten lo más posible las cuestiones de “moral Hazard” (que es en lo último que pensar cuando las cosas se ponen salvajes). (Ellos dirán que son esos mecanismos los que desestabilizan la economía: siempre es fácil autoconvencerse en contra de lo que fue la historia.)
El mundo ahora es enormemente inestable, por razones sociales, y por razones de desequilibrio económico, como el que analizábamos ayer, aquí.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.