El análisis de hoy va a estar centrado en Five Below Inc. (FIVE), un ‘retailer’ americano que centra su negocio en la venta de ropa y complementos para adolescentes (teens y pre-teens), convirtiéndose en una especie de supermercado para los mas jóvenes, con la garantía que la gran mayoría de sus productos no supera los $5.
Su gama de productos es muy grande, en la que podemos encontrar artículos deportivos,juegos,joyas, artículos de baño, dulces, aperitivos y bebidas,decoración de la habitaciónyalmacenaje,papelería yartículos escolares, programas informáticos, libros, accesorios electrónicos, yartículos de temporada.
La empresa fue fundada en 2002, y cotiza en la bolsa de Nueva York desde julio de 2012, contando actualmente con una capitalización bursátil de unos $ 2.500 M.
FUNDAMENTALES
Five Below esta haciendo honor a su condición de OPV, con unos incrementos de resultados fuera de lo común.
Echemos primero un vistazo a los incrementos de resultados en los últimos trimestres:
Incrementos de BPA (de antiguo a actual): 100%, 100%, 114%, 72%, 150%, 0%, 200%, 26% y 55%.
Incrementos de ventas (de antiguo a actual): 50%, 46%, 49%, 54%, 51%, 40%, 40%, 38% y 35%.
El consenso de los analistas esperan también un crecimiento del 31% en el BPA para 2014 y del 36% para 2015.
Basándonos en las expectativas de apertura de 60 nuevas tiendas en 2013, con un incremento de ventas en tiendas comparables alrededor del 5%, las ventas para este 2013 pueden llegar a los $ 535 M.
El Bº neto parece que va a llegar a los $ 35 M, representando un BPA de $ 0,65.
Otros ratios a tener en cuenta: ROE: 25%, ROA: 11%, Margen Operativo: 10%, Margen Neto: 5 %.
La empresa es una generadora neta de cash flows. Aunque no sean muy crecientes, se están mostrando muy estables.
El equipo directivo es el poseedor de un 11% de la compañía, un dato importante, y que siempre da un plus a cualquier inversión.
La empresa ha abierto 18 nuevas tiendas durante el tercer trimestre del año (22% más que el año anterior), llegando un total de 278 tiendas repartidas en 19 estados.
Las ventas en tiendas comparables creció un 6,6% durante este mismo periodo. Aunque muy buen dato, es algo inferior al registrado el año pasado (8,6%).
Como siempre en estos casos de empresas jóvenes y de alto crecimiento, cuenta con unos ratios elevados (PER superior a 100). No obstante esto no suele ser impedimento para que una buena empresa con altas tasas de crecimiento genere excelentes revalorizaciones bursátiles. Eso si, son inversiones que necesitan de una vigilancia estrecha, para prevenirse ante desaceleraciones de resultados o cambios de tendencia en el negocio.
TÉCNICO
Desde su inicio bursátil, la empresa ha mostrado un sesgo alcista en prácticamente todo momento, exceptuando el último trimestre de 2012 y el segundo de 2013 que llegó a su fin después de los excelentes resultados presentados por la compañía este pasado mes de septiembre.
Por último, hay que tener en cuenta también, que este caso, la linea de acumulación/distribución parece estar posicionada de cara a nuevos máximos.
En las proximas semanas veremos si el valor recupera la senda alcista o decide volver a visitar los niveles del pasado verano.
Si no te quieres perder futuros artículos, sigue mi blog o mi cuenta de Twitter: @antonipedra
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.