Como no podía ser de otro modo, el mago de esta función es la Reserva Federal (FED). Los ingredientes son su balance y la renta variable con el resultado de una perfecta correlación.
¿Pero que sería de la renta variable USA sin ese balance? La propia FED de St Louis ha elaborado un gráfico del Dow Jones Composite Average (promedio de los índices industrial, transportes y utilities) dividido por el balance total de todos los bancos de la Reserva federal y el resultado es un bello suelo durmiente tras la salida de la recesión en 2009.
Visto lo cual, si la FED tuviera que reducir su balance de manera forzosa, por ejemplo subiendo los tipos de interés por una perdida del control de la inflación debido a una hipotética subida desmesurada del crudo, todo el chiringuito de ingeniería financiera se vendría abajo.
Dow Jones Composite Average
Ben Bernake, entonces presidente de la FED, en unas declaraciones de 2014 dijo que la reducción del balance se haría de manera muy gradual y controlada a medida que las condiciones fueran mejorando. Hoy por hoy creo que las condiciones se han deteriorando levemente y quizás la subida de tipos de 25 puntos básicos del año pasado tuvo algo que ver, pero esto es opinable.
Desde luego por el bien de evitar un terremoto financiero lo mejor es seguir con un petroleo barato o relativamente barato lo cual genera una baja inflación y la FED tendrá más margen de maniobra a la hora de ir subiendo los tipos de interés gradualmente a la vez que reduce el tamaño de su gigantesco balance, una tarea de gran precisión que tiene entre manos Janet Yellen, la actual presidenta de la FED.
La inflación tuvo un momento crítico en 2011 con un repunte del 4% pero Bernanke la frenó bien retirando los estímulos monetarios en una época aún débil ya que tuvo consecuencias en la bolsa (crack de agosto de 2011) y quien sabe si interviniendo de manera indirecta en el pinchazo de las materias primas. Posteriormente la bajada brusca del crudo en 2014 y 2015 llevó la inflación a picos negativos fugazes en 2015. Actualmente está controlada en el 1,5% anual.
La masa monetaria ajustada (dinero en manos del público en general más el encaje bancario con sus correspondientes ajustes temporales), muy ligada al balance de la FED, se esta reduciendo desde la finalización de los planes expansivos y de la subida del cuarto de punto en los tipos de interés.
Lo normal es que la renta variable deje de subir salvo un cambio brusco de timón de la FED en forma de QE4 si aparecieran nuevos problemas. De ahí que la renta variable norteamericana se haya detenido globalmente desde el fin del QE3.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.