Después de mi primer artículo
sobre empresas que podrían beneficiarse del éxito del nuevo iPhone,
vamos a seguir con la segunda parte donde veremos 5 nuevas empresas
relacionadas.
Empezaré con TriQuint Semiconductor (TQNT),
un proveedor de soluciones para radiofrecuencia para aparatos que usen
voz, video o datos, cuenta con una capitalización de unos $900 M. Ha
estado progresando adecuadamente estos últimos años, dejando ya lejos el
año 2008 como el último con perdidas, y aunque en 2011 se quedó algo
estancada en cuanto a ventas, quizás sea este su momento para despegar, y
es que en 2010 ya tuvo unos Bº de casi $200M. Cuenta con un circulante
neto de $400 M, prácticamente no tiene deuda, y aunque su ROE descendió
de 23 a 5 el año pasado, sus márgenes no han hecho más que subir en los
últimos 4 años. A nivel tecnico, su cotización está actualmente algo
estancada después de la gran subida de finales de 2010 y posterior caida
de principios de 2011, lo que permite que su PER se encuentre ahora por
debajo de 20 a niveles razonables.
La
segunda es una empresa encargada de realizar circuitos integrados para
empresas tanto de telecomunicaciones como industriales, se trata de Maxim Integrated Products (MXIM),
esta es algo mayor a la anterior, capitaliza unos $8.000 M, también ha
estado creciendo estos últimos años, siempre con Bº, y cuenta con unos
$1000 M de activo circulante neto, sin apenas deuda, un ROE de 15, y
unos márgenes que han crecido una barbaridad en estos últimos 4 años,
pasando de un profit margin del 1% en 2008 al 16% en 2012.
Técnicamente vemos que estuvo cayendo desde 2004 a 2009, desde
entonces lo ha estado haciendo mejor, aunque a pesar del sector en que
se encuentra, su revalorización no ha sido espectacular ni mucho menos.
Axctualmente se encuentra luchando en la zona de resistencia sobre los
$28,5. Por tanto, su PER a 21 es razonable como en el caso anterior.
La siguiente es una compañía que se presume que va AAPL va a usar unos filtros que esta produce, es Avago Technologies (AVGO),
una empresa con un abanico extra de unos 6.500 productos en los
sectores de comunicación y wiereless, industria y electrónica. Se trata
de una OPV que empezó a cotizar a mediados de 2009, y que cuenta con una
capitalización de unos $ 8.000M. En este tiempo su grafico se muestra
claramente ascendente a pesar de las dudas que ha sufrido su cotización
durante el último año a pesar de lo alcista del mercado general.
No obstante se trata de una empresa con unos muy buenos números, y es
que cuenta con un ROE de 31, esta muy bien capitalizada, su cash flow
operativo esta en franca expansión (un 300% mayor que en 2008), y como
en el caso de SWKS, con unos márgenes también crecientes, y con
alternativas en el mercado a la adopción o no de sus productos en el
iPhone en el futuro.
Vamos ahora con una empresa que de dedica a proporcionar soluciones para todo tipo de semiconductores, es Fairchild Semiconductor (FCS),
que cuenta con una capitalización de $1.800M, a diferencia de los casos
anteriores sus resultados han sido más estables a lo largo de los años,
con unas ventas aproximadas de unos $1.600M, aunque solo a partir de
2010 ha conseguido salir de perdidas, cuenta además con casi $500M de
circulante neto, sin deudas, un ROE de 12, y unos márgenes que se han
mantenido estables estos últimos años. En cuanto a comportamiento
bursátil en 2009 y 2010 recuperó toda la caída de 2008, aunque desde
entonces no haya hecho mucho mas, actualmente tiene una resistencia
importante entorno a los $16. Su PER de 13, la coloca entre las menos
sobrevaloradas de todas las empresas comentadas.
Para
terminar hoy, lo haré con una empresa algo distinta a las anteriores,
ya que no se trata de un proveedor, sinó de una compañía de
telecomunicaciones, otro sector que también se va a beneficiaria de una
buena acogida del nuevo iPhone, en este sector prodiamos seleccionar
empresas como AT&T (T), Sprint Nextel (S) o Verizon (VZ), aunque
otra opción aquí sería China Mobile (CHL), empresa
teleco de un país en expansión, donde la la tecnología punta y cara como
la de Apple todavía se encuentra en sus fases iniciales. Según
analistas, se espera que solamente CHL sería capaz de vender hasta el
13% de las unidades previstas de ventas para 2013 en todo el mundo, eso
con el consiguiente aumento de los clientes que podría captar con este
nuevo producto.
En
conclusión, aquí hay una pequeña muestra de compañías que trabajan con
Apple, y que se verán beneficiadas en caso que el nuevo iPhone sea todo
un éxito, esta es solo una pequeña selección de empresas que he
seleccionado personalmente por su nivel de resultados o porque veo que
pueden hacer cosas interesantes de cara al futuro. En este aspecto es
importante tener el cuenta el % de ingresos que provienen de Apple, ya
que esto nos dirá el grado de dependencia de cada compañía al gigante
tecnológico.
Como se que muchos de
vosotros sois fans de la compañía de la manzana mordida, os dejo vuestro
turno para que realicéis los comentarios sobre estas compañías o sobre
cualquier otro aspecto del nuevo iPhone que en breve aparecerá.
Para finalizar y para los más fans entre los fans….os dejo de nuevo con la lista oficial de proveedores de Apple….para quien quiera seguir indagando.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.