Ya empezamos a ver noticias favorables a las inversiones en startups tecnológicas. Recientemente Facebook se ha pronunciado con la adquisición de Whatsapp por la friolera cifra de 13.800 millones de Euros. Esta claro y no veo discusión que Zuckerberg esta pagando por el valor futuro de Whatsapp. Pero esta operación ya se veía venir, el 14 de Febrero, Rakuten (propietario en España de Wuaki.tv, el portal de series y cine, es el cuarto mayor grupo mundial de comercio electrónico, por detrás del chino Alibaba y las estadounidenses eBay y Amazon), compró la app de mensajería Viber por 900 millones de dólares. La batalla por el control de la economía digital ha empezado y no es nada estraño que vayamos viendo operaciones de esta embergadura. Por ejemplo y sin más lejos, el 13 de Febrero de este año, Schibsted (grupo noruego propietario de sitios como Segundamano, Infojobs, Coches.net y 20minutos) sacaba la chequera y adquiria milanuncios (8 empleados y que registró en enero 22 millones de usuarios únicos mensuales, 76 millones de visitas y más de 1.000 millones de páginas) por 100 millones.
Estas sinergias que se estan produciendo ayuda a centrar el foco del inversor en este tipo de empresas y mejora la visibilidad de los emprendedores. Pero invertir en este tipo de empresas no es gratuito y comporta un riesgo muy elevado. Por ejemplo el 62% de las startups tecnológicas europeas no logran pasar del tercer año. Por tanto, el inversor nada más empezar ya tiene las estadísticas en contra. Pero, el rentorno subyacente en este tipo de inversiones es tan atractivo que creo que vale la pena invertir. Un caso claro de éxito es el de Sequoia Capital que con la venta de Whatsapp ha obtenido un 5833% (tenia un 15%, 60millones de dolares, y ha obtenido 3500 millones de dolares).
Como vemos, una pieza clave en el éxito en este tipo de inversiones es ser opado por un player mayor. Por tanto, antes de invertir en este tipo de empresas es incuestionable fijarse en la tendencia del mercado y estudiar posibles players interesados en un futuro. Os dejo una lista con las ventas más recientes de Startups:
Yo cada vez estoy más convencido que trabajando este tipo de inversiones y siguiendo de cerca los movimientos de las startups se pueden obtener rentabilidades muy buenas.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.