¿Qué banco ofrece un 20% de interés por sus depósitos? No, no es un anuncio, ni intentéis devanaros los sesos buscando alguna oferta en bancos extranjeros on-line. No existe. Ni en Europa, ni en ningún país occidental, al menos. Pero este es el mismo rendimiento que un conocido esperaba obtener si compraba un paquete de acciones en la bolsa, según un estudio casero previo.
La teoría que quería llevar a la práctica este futuro inversor me la expuso entre mojitos, en las fiestas del barrio de Gracia de Barcelona. El chico tenía carrera y estaba trabajando, en aquellos momentos, en el sector bancario, pero no era el mismo perfil de inversor que sale en la prensa económica, del que acostumbro explicar cuatro batallitas en The Money Glory, como puede ser Carl Icahn o Dan Loeb. Por desgracia, tanto el primero como el resto de profesionales invierten en el mismo mercado de capitales. Y unos siempre se comen a los otros.
Mi compañero encontró una idea para invertir en bolsa, en chats de foros de finanzas y blogs, que al final se hizo suya. Descargó los datos históricos de unas acciones del Ibex-35, calculó el rendimiento histórico y llegó a la conclusión de que si él se gastaba 10.000 euros podría obtener un beneficio de 2.000 euros al cabo de un año, si la cotización de los títulos repetía la misma evolución. En total ganaría un rendimiento de un 20%.
Si invertir en bolsa fuera tan fácil los bancos deberían cerrar el negocio o cambiar su oferta comercial. ¿Quien constituiría depósitos con intereses tan irrisorios, teniendo ofertas tan golosas en otras partes? Yo no, desde luego. Pero esto no es así, y muchos inversores principiantes pierden sus ahorros porque han confiado en exceso en los consejos populares.
En la teoría de mi compañero localicé cuatro errores básicos que todos, en algún momento, hemos cometido a la hora de invertir y que son bien fáciles de evitar:
- ERROR 1. INVERTIR EN UN ACTIVO
No te lo juegues todo a una sola tirada. La alternativa es: Diversificar, diversificar y diversificar. Aunque algunas voces críticas, por internet, creen que es una falta de confianza en las ideas propias, debemos defendernos de alguna manera. Somos seres humanos y nos equivocamos. En esta vida no todo son éxitos. Edison, por ejemplo, no puso todos los huevos en un mismo cesto sino que registró hasta 1.093 patentes! Steve Jobs fue menos prolífico, 346 en total en Estas Unidos, pero tiene el título de ser el fundador de Apple, de Pixar y también de NeXT. Si ellos creaban sin parar, ¿por qué en el campo de las inversiones financieras nos deberíamos estancar? Tal como pregunta Tom Peters, en la regla 109 de su libro “Las pequeñas GRANDES COSAS”: “¿Cual es su último prototipo?”
- ERROR 2. INVERTIR EN UNA SOLA IDEA
Superada la primera barrera es la hora de comprar. 10.000 euros iniciales invertidos en 3 valores diferentes. Pero no compres Coca-Cola, Pepsi y Dr. Pepper! Es una idea fantástica pensar en el sector de las bebidas como una industria con un futuro prometedor. Pero, ¿que no ves que si el gobierno de los Estados Unidos decide imponer un impuesto sobre bebidas azucaradas tu cartera será el objetivo de todas las pérdidas? Diversifica también en ideas.
- ERROR 3. INVERTIR EL DINERO DE OTROS
No te gastes los preciados ahorros familiares, no pidas préstamos al banco, no ayudes a los amigos en aumentar su patrimonio. No lo hagas si el instrumento final es la bolsa. Perderás amigos, familia y el banco se convertirá en tu sombra durante mucho tiempo. Gasta lo que puedas gastar de tu propio bolsillo.
- ERROR 4. INVERTIR EN IDEAS DE OTROS
“Soplos, la gente quiere soplos” escribe Edwin Lefèvre en “Memorias de un operador de bolsa”. Deseamos recibir información única y también queremos ser portadores de noticias. Los peores somos los que nos escudamos en los blogs: os queremos engordar a base de información, que creemos privilegiada, sólo para alimentar nuestro ego. Lo mismo ocurre en Twitter. “Léanme” dicen algunos para acaparar toda la atención de la audiencia. No te dejes engañar, lee con criterio y filtra. Filtra en exceso. Los “soplones” no se juegan nada, sus palabras se las lleva el viento y la opinión pública no es represora contra los estafadores. A ti, en cambio, cualquier mala idea te hará perder un pedazo de tus ahorros.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.