Contratar seguros de vida vinculados a la hipoteca es la alternativa que te proponen muchos bancos para que puedas sacar la máxima rentabilidad de tu contratación. Cuando nos disponemos a comprar una casa, suele ser habitual que haya una o más pólizas asociadas al futuro préstamo hipotecario pero, ¿nos sale a cuenta?
Reduciendo el tipo de interés sobre el inmueble, es importante valorar las distintas opciones que se nos presentan si has empezado a buscar financiación para tu nueva casa, para ese sitio que se puede convertir en tu hogar. igual conviene que veas qué es lo que te ofrecen las distintas entidades.
Un seguro de vida al uso es aquel que paga una indemnización a tus herederos en caso de fallecimiento, una forma de protección para aquellos que quieres pero, cuando éste está vinculado a la hipoteca, las cosas son un poco distintas. A continuación, para que te quede más claro, te dejamos con las distinciones:
Este seguro, por lo general, tiene como fin proteger a tus herederos. Si el propietario muere y la póliza contratada no tiene ninguna de estas casillas activas, lo único que les llegará a ellos será la deuda, esa hipoteca que todavía no está terminada de pagar. Con ella, además de quedar saldada, tendrán una máxima tranquilidad.
Ahora que sabemos lo que es un seguro de vida vinculado a la hipoteca y las opciones que ofrece tanto al propietario como a sus herederos, lo siguiente que nos preguntaremos es si merece la pena un contrato de este tipo. Si bien nos costará más dinero, existen dos casos claros en los que sí es conveniente:
Interesa saber, además, que el banco no nos puede obligar bajo ningún concepto a firmar este pacto de manera obligatoria. Por otro lado, es posible cambiar el seguro de vida aunque esté en la hipoteca así que, son muchas las opciones que se nos presentan para hacer las cosas bien desde el principio.
En definitiva, vincular las pólizas con nuestro futuro préstamo hipotecario depende mucho de la situación que tenga cada uno. Valorando lo que queremos hacer y observando de cerca las posibilidades, tú mismo podrás decirte si ahora te conviene (o no) firmar un papel con el que todo quede protegido.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.