Esta mañana me he encontrado con el siguiente titular: La banca ha refinanciado el 15% del crédito (200.000 millones) y la mitad está en mora, de El Confidencial, con los datos del ultimo Informe de Estabilidad Financiera del BdE (mayo de 2014) correspondientes a diciembre de 2013 (a partir de la página 27 del informe).
Marc Garrigasait escribía esta semana, en El Confidencial también, un acertado e interesante articulo: Un mamut escondido debajo de la alfombra en referencia a la "mania" de endeudarse de (casi) todos los países aprovechando que los costes de financiación están en mínimos, incluso en algunos casos, a intereses reales negativos:
"En prácticamente todo el mundo, incluso en África (hasta Nigeria se endeuda a 10 años al 3%), que nunca había conseguido emitir deuda para financiar a sus países, el apetito por gastar más de lo ingresado, generar déficits y pedirlo prestado al mercado año tras año es ya enfermizo. El Gobierno francés lleva 25 años consecutivos gastando más dinero del ingresado en sus cuentas públicas. Estados Unidos se ha endeudado en más de 8 trillones en los últimos 34 años. Las comunidades autónomas españolas que debían pagar más del 10% en la emisión de bonos para financiar sus déficits, gracias al mago Merlín situado en Fráncfort, apenas deben pagar hoy un 3%..."
Y, si éramos pocos... Roubini, el catastrofista: "Estamos al comienzo de una gran burbuja de crédito"
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.