El pasado 5 de marzo el Dow Jones Industrial, al fin, confirmaba los sucesivos máximos históricos que venia haciendo el indice de transportes con lo que el postulado de confirmación de la teoría de Dow se ha cumplido para mantener intacta la tendencia alcista iniciada en marzo de 2009. Asi pues, los índices representativos de la economía americana como son el industriales y el transportes, ya han superado los niveles de 2007 previos a la crisis, acompañando ambos al Nasdaq que los supero hace ya bastante tiempo. De momento por teoría de Dow todo pinta de fábula.
Las bolsas Alemana e Inglesa tambien prometen al flirtear con la zona alta del gráfico:
Pero hay que seguir siendo cautos porque si bien la vieja teoría de Dow se ha cumplido, en cuando a la teoría moderna , por así decirlo, aún no se ha cumplido del todo y la duda flota en el ambiente.
En primer lugar, el S&P500 que esta muy cerca de alcanzar su pico de 2007 en 1576,09 puntos, todavía no lo ha hecho aunque todo parece indicar que es cuestión de días o de horas:
En tercer lugar, en cuanto al barómetro global existe un indice muy representativo de entre tantos otros, hablamos del indice Global Dow, compuesto por 150 "blue chips" repartidos a lo largo del mundo. Es un indice ponderado según el país, por ejemplo USA pondera el 42,27% del indice, Japón el 9,97% e Inglaterra el 8,3%, el resto de países no llegan a este porcentaje. Por sectores, el que mas pondera es el financiero seguido del industrial.
Otro gráfico muy parecido al Global Dow pero enfocado a USA es el "Dow Jones Global 50 Titans", lo componen las 50 corporaciones americanas de mayor capitalización:
A pesar de la generalizada tendencia alcista actual, vemos que las grandes corporaciones aun están lejos de 2007.
Si nos vamos a Asia con los 50 titanes asiáticos del Pacifico:
El indice de los 20 titanes Brasileños tampoco muestra optimismo:
No todo es oro lo que reluce según nos muestran las bolsas Americana, Alemana o Inglesa. queda mucho por hacer.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.