IBM es una compañía fundada en el año 1911 con objeto de negocio definido para prestar servicios de consultoría informática y de negocios situada en Armonk, Nueva York; la compañía focaliza sus esfuerzos en la fabricación y comercialización de hardware y software para computadoras, complementario con el ofrecimiento de servicios de infraestructura, alojamiento de internet y consultoría en procesos de negocio.
En la actualidad la compañía tiene una capitalización cercana a USD 240 Billones, lo que implica que esta cotizando a 15 veces utilidades y con la expectativa que las recompras de acciones incrementen las ganancias por acción, no obstante sería mucho mejor el crecimiento de las ganancias.
Un análisis a la compañía desde el año 1985, nos presenta un mínimo en el año 1994, con una tendencia fuerte alcista a partir de este periodo, sirviendo la media de 200 periodos como soporte, presentando oportunidades de compra ante los retrocesos, en la actualidad la acción se encuentra a máximos históricos, aún con un retroceso fuerte en la venta de computadores y la movilidad de los sistemas informáticos hacia la nube, contribuyendo a la disminución de la demanda se encuentra el incremento en la comercialización de los teléfonos inteligentes y tabletas, lo que evidencia la tendencia del público hacia las plataformas móviles, dejando en el ambiente la siguiente pregunta ¿Qué están haciendo estas empresas para acoplarse a una nueva realidad en el mercado?
Ahora bien, si apreciamos la gráfica observamos un mínimo de USD 6 en el año 1994 y posteriormente una tendencia alcista que ha sido respetada a lo largo de los pasados 20 años, sirviendo la media de 200 periodos como soporte clave en el caso de los pullback mas pronunciados, lo que evidencia que el comportamiento alcista del activo no ha sido vulnerado, no obstante el actual rally del mercado con posterioridad a la crisis financiera del año 2008, ha llevado a que cotice a máximos históricos, comenzando a confabular un escenario bearish en el corto plazo, lo que abre la oportunidad ante eventuales cortos y a la espera de compras cuando se de patrón con vela diaria y confirmación con el indicador RSI cercano a la zona de subvaloración.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.